Nueve puntos de venta de combustible ilegal o huachicol, fueron cateados por personal de la Fiscalía General de la República a lo largo de la carretera a Matehuala, quienes lograron asegurar más de cinco mil litros del energético adquiridos, almacenados y vendidos en forma irregular; no se reportaron personas detenidas por estos hechos.
La FGR a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional en San Luis Potosí, ejecutó la orden de cateo otorgada por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en funciones de juez de Control.
Estas acciones derivaron de la carpeta de investigación iniciada por el Ministerio Público de la Federación en base a una denuncia anónima, en la que se señala que, sobre la carretera federal 57, en el tramo Matehuala – San Luis Potosí, hay varios grupos de personas en tejabanes o puestos, que venden presuntamente gasolina o químicos, ya que llegan tráileres de los que esas personas vacían en recipientes el combustible.
En coordinación con personal de la Policial Federal Ministerial, pericial de la Fiscalía General de la República en la entidad, Guardia Nacional, Defensa Nacional y Guardia Civil Estatal, se efectuaron los cateos en nueve puntos sobre la carretera mencionada.
Derivado de lo anterior, se aseguraron 30 tambos con capacidad de 200 litros que contenían una sustancia liquida con olor a hidrocarburo, cinco garrafas con capacidad de 20 litros, una garrafa con capacidad de 50 litros y seis bombas trasvase, lo que arrojó un total de cinco mil 850 litros.
Por parte de la Guardia Civil Estatal, División Caminos, se coadyuvó en labores de seguridad perimetral y operativos en diferentes sectores, detectados en el municipio de Guadalcázar por la Fiscalía General de la República, como posibles sitios de venta ilegal de hidrocarburos.
Además de la cantidad de gasolina asegurada, también se clausuraron estos espacios y se aseguraron seis bombas eléctricas, indicios recolectados y que fueron puestos a disposición de Petróleos Mexicanos, para su debido manejo.
Estas operativos continuarán y hasta ahora se han desmantelado más de 15 probables inmuebles de venta ilegal de combustible, lo que permite inhibir la venta ilegal y posibles accidentes, por el mal manejo de sustancias inflamables, lo que pone en peligro la integridad de las personas que habitan a los alrededores de estos puntos ilegales de venta.