La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) así como la FIFA presentaron el Torneo Nacional de Futbol Escolar, el cual se estará llevando a cabo este año. En un trabajo en conjunto, las dos instituciones firmaron una Carta de Intención para trabajar por el bienestar y desarrollo deportivo de la niñez en los planteles de educación básica de todo el país.
Durante la ceremonia, realizada la tarde de este 6 de febrero en la escuela primaria “Profesor Ponciano Rodríguez” ubicada en la Ciudad de México, las autoridades explicaron detalles del evento. Mario Delgado Carrilo, titular de la SEP; Mikel Arriola Peñalosa, Comisionado Interino de la FMF; Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, y demás autoridades escolares formaron parte de la presentación oficial.
“Ahora que vamos a tener un torneo de futbol escolar de gran escala e histórico que va a acentuar los valores planteados, decirles que también desde la Liga MX lo que tenemos que hacer es acercar las primarias a los estadios. Con la autorización del secretario, hacer grupos de niñas y niños para ir a los estadios de futbol. En eso nos vamos a poner a trabajar para que cada vez haya más involucramiento de niños y jóvenes con el futbol”, aseguró el dirigente del futbol mexicano.
(Cortesía FMF)
Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar de la SEP, afirmó que hoy se marca un antes y un después con la alianza entre la SEP, la FMF y la FIFA.
El Primer Torneo Nacional de Futbol Social busca “transformar vidas, activar comunidades y prevenir las adicciones a través del futbol”, de acuerdo a Miguel Torruco.
¿Cómo se jugará el Torneo Nacional de Futbol Escolar?
De acuerdo con lo que compartió Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, el formato de competencia será de futbol 5, es decir equipos de cinco contra cinco. Las reglas serán diseñadas para que pueda disputarse en canchas multiusos
“Este torneo se jugará en el formato de futbol 5 vs. 5, con reglas diseñadas para que pueda disputarse en canchas multiusos como esta en la que nos encontramos hoy, similares a la infraestructura con la que cuentan la mayoría de las escuelas en México”, explicó.
“Los objetivos de este torneo son brindar a niños y niñas la oportunidad de jugar futbol en sus escuelas y, a través del programa Jugamos Todos de la Federación Mexicana de Futbol, ayudarles a desarrollar habilidades locomotoras básicas esenciales para destacar en cualquier deporte, así como los fundamentos técnicos del futbol”.(X/ @SEP_mx)
Habrá categorías femeniles y varoniles, para que todas y todos los estudiantes de nivel básico puedan concursar en este evento, el objetivo principal de la competencia consiste en fomentar el deporte y la actividad física.
Personal de la FMF se encargará de dotar a las escuelas de material para la realización de los juegos. Hasta el momento se desconoce la fecha, duración del torneo y reconocimientos para quienes ganen la competencia.
Con información de Infobae.