El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez dio a conocer que, el Gobierno del Estado les otorgó un aumento de 200 mil pesos a la aportación que reciben mensualmente, aunque lamentó que los municipios sigan sin querer apoyar a la institución.
Así lo dijo en su visita al Congreso del Estado, donde los diputados realizaron la aportación de al menos un día de trabajo correspondiente a 3 mil 300 pesos.
#SLP El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez dio a conocer que, el Gobierno del Estado les otorgó un aumento de 200 mil pesos a la aportación que reciben mensualmente. pic.twitter.com/JELvnN6Mrc
— PotosíNoticias (@Potosinoticia01) March 18, 2025
“Dicen que pedir no cuesta nada, el dar es el que aniquila y, ese famoso incremento de 50 por ciento podría decir que es bajo porque necesitaríamos el cien por ciento, sin embargo, el Gobierno del Estado está haciendo un esfuerzo en la administración de sus recursos y nos otorgó un 20 por ciento más, que son 200 mil pesos más al mes”, expuso.
Lamento que, los Ayuntamientos de San Luis Potosí y Soledad no contribuyan con la Cruz Roja, “le solicitamos en su tiempo y en su momento, no es de ahorita y llevan más de 4 años sin aportar, entonces prácticamente no es una institución que quieran”.
El delegado de la Cruz Roja dijo que, el recurso que recaudan de la colecta puede ayudarlos, pues entre sus principales necesidades se encuentran la renovación del “equipamiento, tenemos desde hace 6 años que no renovamos unidades y las unidades de más de 6 años con el tiempo de uso ya se imaginarán, es muy fuerte, tienen trabajo de uso rudo, entonces son 6 años que no tenemos nuevos vehículos”.
Añadió que, también es necesario el recurso para la compra de insumos, “cuando vamos a un evento del que sea, tenemos que llevar insumos de todo lo necesario para poder estabilizar a la ciudadanía y poder buscar la mejor manera de apoyar a la persona que se encuentra en grado de vulnerabilidad, entonces la carrera alcista de estos productos ustedes ya saben cuál, ustedes compran una curita que ahorita está un peso, pasado mañana ya ,cuesta 1.50 y así nos hemos ido con incrementos de precio, al igual que los medicamentos”.
Confío en que, pueda a la meta de recaudación que son mínimo 4 millones de pesos, puesto que ven mucho entusiasmo, “nos están escuchando y creo que a través de esto logramos tener una buena expectativa de apoyo de la ciudadanía”.
Con Información de Potosí Noticias.