“Ninguna persona que llegue a un reclusorio es feliz” sentención la diputada de Morena, Gabriela López Torres al condenar que su punto de acuerdo para exhortar a las autoridades estatales para que garanticen condiciones dignas y seguras a las mujeres privadas de su libertad en el Centro de Penitenciario Único Femenil del Xolol, no se ha dictaminado, pese a que ya venció el plazo que tenía la Comisión de Seguridad, Prevención y Reinserción Social para hacerlo.
#SLP “Ninguna persona que llegue a un reclusorio es feliz” sentención Gabriela López al condenar que su punto de acuerdo para que garanticen condiciones dignas y seguras a las mujeres privadas de su libertad en el Centro de Penitenciario del Xolol, no se ha dictaminado. pic.twitter.com/kL6SznWVW2
— PotosíNoticias (@Potosinoticia01) March 26, 2025
Puntualizó que, ya pasaron los 30 días había que tenía la Comisión de Seguridad para dictaminar el punto de acuerdo y no se atendió, aunque se tuvo una reunión con el ex secretario de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras, donde les explicaba a grandes rasgos la inversión de más de 10 millones de pesos que se anunció, después de presentar el punto de acuerdo.
“Sin embargo, el punto de acuerdo no se ha resuelto y ya estamos fuera de tiempo. El día de ayer se cumplieron los 30 días hábiles (…) pero los derechos humanos no pueden esperar. Yo considero que estamos en una crisis de derechos humanos y debemos ejercer acciones”, dijo.
López Torres aseguró que, “siempre voy a poner por encima a las mujeres, aún y cuando estén privadas de su libertad tienen derechos. No es nuestra facultad determinar por qué están ahí, no somos jueces, pero sí velar porque lleven una vida digna las reclusas, entonces, pues vamos a ver qué sucede con este punto de acuerdo. Yo estoy en toda la disposición de abonar, de trabajar, a eso vine a este congreso a trabajar”.
Añadió que, también es necesario que las autoridades tengan un acercamiento con las familias de las mujeres privadas de su libertad, “el trabajo se está realizando, nunca he opinado lo contrario, pero son las familias quienes deben estar enteradas de lo que se está haciendo, de lo que se va a hacer y de cómo van a solucionar el tema de la proximidad”.
Con Información de Potosí Noticias.