La inteligencia artificial podría reducir la jornada laboral a solo dos días por semana. Conoce a partir de cuándo cambiará tu horario de trabajo.
La inteligencia artificial (IA) podría reducir la jornada laboral a solo dos días a la semana, según pronósticos de Bill Gates. Pero, cómo cambiará tu horario de trabajo y cuándo.
Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha pronosticado que la inteligencia artificial revolucionará casi todos los aspectos de la vida humana en la próxima década. Según Gates, las capacidades de la IA permitirán que muchos servicios, desde la atención médica hasta la educación, estén al alcance de todos de manera gratuita, eliminando la necesidad de intervención humana en múltiples áreas.
Durante una entrevista en febrero de 2025 en The Tonight Show con Jimmy Fallon, Gates destacó que esta tecnología transformará profundamente la sociedad, ofreciendo oportunidades sin precedentes pero también planteando desafíos éticos y laborales.
La era de la IA, según él, no solo cambiará la forma en que trabajamos, aprendemos y cuidamos nuestra salud, sino que también nos obligará a replantear cómo interactuamos con el conocimiento y el progreso tecnológico.
¿La IA reducirá la jornada laboral?
En una entrevista con el podcast What Now? With Trevor Noah, realizada en 2023, Bill Gates afirmó que la IA podría permitir una jornada laboral de solo tres días por semana.
El magnate comparó el impacto de esta tecnología con el que tuvo la introducción del computador personal en los años 80.
“No creo que el impacto de la IA sea tan dramático como el de la revolución industrial, pero sí tan grande como la introducción del PC”, comentó Gates.
A su juicio, así como las herramientas digitales transformaron el trabajo de oficina sin eliminarlo por completo, la IA podría reconfigurar el mercado laboral al automatizar tareas repetitivas, dejando a los trabajadores más tiempo para actividades creativas o estratégicas.
Este avance, explicó Gates, podría llevar a una sociedad donde se trabaje menos sin comprometer la producción.
“Si eventualmente llegamos a una sociedad donde solo se trabaja tres días a la semana, probablemente esté bien. Las máquinas podrán producir toda la comida y demás”, reflexionó.
El horario de oficina tradicional tiene fecha de caducidad
Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, por su parte, también ha apuntado a la inteligencia artificial como motor del cambio laboral.
En una entrevista retomada por Executive Digest, Hoffman proyectó que para 2034 el horario tradicional de 9 a 17 será cosa del pasado.
Según el cofundador de LinkedIn, la combinación de IA y modelos de trabajo flexible impulsará el teletrabajo y la reorganización de las jornadas.
“En menos de diez años, la mitad de los trabajadores en Estados Unidos desempeñarán sus funciones de manera remota”, anticipó.
Esta transformación abrirá la puerta a mayor flexibilidad y una mejor integración entre la vida profesional y personal.
La automatización de tareas mecánicas permitirá a los empleados enfocarse en actividades de mayor valor agregado, aumentando la productividad sin sacrificar el bienestar.
La IA exigirá nuevas habilidades
Tanto Gates como Hoffman coinciden en que el futuro del trabajo exigirá nuevas habilidades.
La digitalización acelerará la competencia por los puestos más estratégicos y creativos. Para mantenerse vigentes, los profesionales deberán prepararse con:
- Conocimientos técnicos
- Habilidades blandas (resiliencia, comunicación)
- Capacidad de adaptación
- Aprendizaje continuo
En este contexto, la IA no solo transformará las herramientas de trabajo, sino también las reglas del juego. Las empresas deberán reevaluar cómo se organiza el trabajo, mientras que los trabajadores deberán invertir en su desarrollo profesional para no quedarse atrás.
Con Información de Excelsior.