Luego de que maestros de telesecundaria tomarán las instalaciones de la Sección 26 del SNTE, el secretario general, Juan Carlos Bárcenas Ramírez pidió cordura a los inconformes y adelantó que, de ser necesario se unirían a sus protestas para que las autoridades atiendan las demandas del magisterio.
Aseguró que, desde el primer minuto que ocupo la dirigencia sindical de la Sección 26 del SNTE, ha estado gestionando para que se atiendan las demandas del magisterio, pero desafortunadamente “han cumplido de manera parcial con algunas prestaciones, otras no y dentro de las cosas que traemos pendientes, pues sin duda esta la homologación de los trabajadores de telesecundaria”.
Detalló que, de los 3 mil 600 maestros en activos, hay mil que ya tienen la clave de 6 horas y, alrededor de mil 300 que tienen un concepto que se llama T6, el cual equivale a las 6 horas, pero no a la homologación, “entonces les falta todavía que se pueda incluir en el aguinaldo, o algunos bonos estatales, porque sí impacta para el cálculo del monto de la pensión”.
Bárcenas Ramírez señaló que, se han hecho las gestiones para que se concrete la homologación salarial, “entiendo a los compañeros que están inquietos porque hace un año que la autoridad educativa local conjuntamente con nosotros sigamos un documento en donde la homologación es una justa demanda y que técnicamente va para que se pueda asignar el recurso”.
Además, expresó que desde la Sección 26 del SNTE dan todo el respaldo a los trabajadores de telesecundaria, “reiteramos un firme compromiso de luchar juntos para seguir el cumplimiento inmediato de esas demandas. No únicamente la homologación que representa un recurso adicional de aproximadamente 167 millones de pesos anuales (…) y si es necesario, convocaremos a una marcha, pero no únicamente a los que están inconformes, sino a todos los trabajadores del nivel de telesecundaria para fortalecer el trabajo”.
El líder sindical pidió que, los dejen seguir con las mesas de negociación con las autoridades, para que se de la homologación salarial, pero también se paguen los pendientes del seguro de gastos médicos mayores, que representan 53 millones de pesos, entre otros pendientes que hay entre los cuales suma un adeudo de caso mil millones de pesos.
“Todo ese acumulado de deuda, está cerca de 700 millones de pesos, entonces, creo que vale la pena hacer un calendario de pagos, que ayude tanto a los propios fideicomisos, a las demandas de los trabajadores, al cumplimiento de los acuerdos de Gobierno del Estado a través de la SEGE para que pudiera generar el pago poco a poco.
“Yo nomás les pediría que podamos tener un poco de cordura, de ser muy coherentes, ser muy estratégicos y que planteemos las necesidades tal cual ante la autoridad. Y de tal forma que yo sí pido a la autoridad educativa tenga la sensibilidad para que podamos dar respuesta muy concreta para que podamos alcanzar las metas y los objetivos”, puntualizó.
Con información de: Potosí Noticias