Cientos de trabajadores de Telesecundaria tomaron las instalaciones de la Sección 26 del SNTE para exigir el cumplimiento de sus prestaciones laborales, como es la homologación salarial y el pago del servicio médico de gastos mayores.
Desde las 6 de la mañana los quejosos, la gran mayoría del interior del estado, mantuvo cerrada la vialidad sobre Himno Nacional, justo afuera de la Sección 26, para exigir a sus representantes sindicales que trabajen para que les paguen todos los adeudos y sea un hecho la homologación salarial.
Horacio López Sánchez, Secretario General de la Delegación D-II 59 de Ciudad Fernández de Telesecundarias, dijo que, el objetivo es exigir resultados que debieron de haber dado desde hace tres años, “hoy tenemos una lucha por todos los adeudos que se tienen con el magisterio”.
Recordó que, desde el año pasado, hubo el compromiso del pago de la homologación salarial, “hay maestros que les están pagados 36 horas y hay otros que tenemos 30 horas, queremos la regularización de ese pago del cual nos han traído engañados desde hace dos años y son más de mil maestros los afectados, con el pago de la homologación salarial”.
López Sánchez señaló que, también exigen que se regularice el tema del servicio médico de gastos mayores “porque tenemos un servicio, del cual Gobierno del Estado no aporta lo que le corresponde y hoy exigimos a la Sección 26 que haga su trabajo, que los maestros deben de estar trabajando en las escuelas y no en la calle y, ellos son los que tienen que hacer este trabajo”.
Los maestros solicitaron los tres permisos sin goce de sueldo a los que tienen derecho al año, para poder ir a la Sección 26 del SNTE a manifestarse y poderse quedar en plantón para exigir el respeto de sus derechos, “somos maestros que día a día vamos a trabajar que no estamos acostumbrados a perder clases”.
Fue después de las 9 de la mañana a que, luego de ser atendidos por algunos representantes sindicales que, tomaron las instalaciones de la Sección 26 del SNTE, pues al solicitarles respuestas a sus demandas porque les adeudan más de mil millones de pesos en Pensiones, les pidieron que también hicieron labores de gestión.
“Nos acaban de recibir los líderes sindicales en este caso del Comité Ejecutivo Nacional y definitivamente no hay respuesta, querían que fuéramos nosotros a gestionar, pero les dijimos que ellos son los que tienen que hacer este trabajo, que es lo que les corresponde”, finalizó
Los maestros de Telesecundaria lamentaron que ,tuvieran que cerrar la vialidad afectando al resto de los ciudadanos, “nosotros no veníamos a bloquearla, pero sí se da es precisamente es por la cantidad de maestros que existen en la manifestación y eso sí le pedimos una disculpa a todos los potosinos que radican aquí en la capital del estado, decirles que estamos en una lucha y la intención no es lesionar los intereses de ellos, sino una respuesta a sus demandas”.
Con información de Potosí Noticias