La Sección 26 del SNTE esta convocando a todos los maestros, maestras y trabajadores de la educación de Telesecundaria del estado, jubilados, activos, estatales y federales a manifestarse este miércoles, en la capital potosina.
A través de un posicionamiento, el secretario general de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez aseguró que, existen pruebas fehacientes de la gestión permanente que ha realizado, con mesas de trabajo locales y nacionales, para la atención y solución de las diferentes problemáticas del nivel de Telesecundaria, “sin embargo, al día de hoy la Autoridad Educativa Local y Autoridades de Gobierno del Estado no han dado respuestas satisfactorias a las exigencias legítimas de los trabajadores”.

Dijo que, la Sección 26 expresa su total respaldo a los trabajadores del nivel de telesecundaria, además reitera el firme compromiso de luchar unidos para exigir el cumplimiento inmediato de sus justas demandas salariales, prestacionales y laborales, entre las que destacan: la homologación de las 6 horas para maestras y maestros del nivel de telesecundaria federales y estatales, para lo cual se requiere un presupuesto de 167 millones 754 mil 248.15 pesos anuales.
Asimismo, piden la regularización del convenio del servicio de gastos médicos mayores (vencido desde 2021) y, el pago los seguros: institucional (patronal) por invalidez, por 53 millones 653 mil 429.20 pesos; patronal por invalidez, por 11 millones 495 mil 754.40 pesos; el pago de la retención de seguro conyugal (concepto SP) por 4 millones 366 mil 275,08 pesos.
Además, del pago de la retención del seguro conyugal (concepto 98) por 104 mil 006 pesos; el pago por adeudo de FIVITE, por 324 millones 191 mil 014.39 pesos; el pago del FART y diferencias de las etapas XIV, XV, XVI, por 150 millones 833 mil 007 pesos, y subsecuentes; el pago del FERPPTE (concepto 23), por 11 millones 527 mil 167 pesos; pago del bono de permanencia del periodo de septiembre 2024 a febrero 2025, por 26 millones 365 mil 748pesos.
También, la aplicación inmediata de las vacantes generadas por el proceso de promoción vertical del ciclo escolar 2024 – 2025 para el nivel de telesecundaria, con base a la normatividad vigente de los lineamientos y disposiciones de la USICAMM; contratación inmediata de docentes para cubrir las vacantes por jubilación, pensión o defunción; la creación de categorías directivas para cubrir las vacantes que justifican dicha función en diversos centros escolares y el pago de la Compensación a directores comisionados de Telesecundaria (concepto 97).
Bárcenas Ramírez reconoció que, el diálogo y el acuerdo son las mejores vías para alcanzar la solución a las diferentes problemáticas que presentan los trabajadores del nivel de telesecundaria, sin embargo, no se descartan otras estrategias de expresión legítimas, al no obtener respuestas satisfactorias de cada una de las demandas establecidas en este documento.
“En unidad, lograremos juntos el éxito en la atención y solución inmediata de cada una de las demandas, estemos atentos a los distractores y grupos políticos que buscan solo sus intereses personales y que intentan dividirnos”, aseveró.
Con Información de Potosí Noticias.