La cascada de Tamul, ubicada en el municipio de Aquismón, recupera su caída de agua, luego de que a partir del 6 de abril se suspendieran las actividades de riego por parte de cañeros, informó Darío González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
#SLP La cascada de Tamul, ubicada en el municipio de Aquismón, recupera su caída de agua, luego de que a partir del 6 de abril se suspendieran las actividades de riego por parte de cañeros, informó Darío González Castillo, delegado estatal de la Conagua. pic.twitter.com/XVYwOseVo4
— PotosíNoticias (@Potosinoticia01) April 8, 2025
Desde el 28 de febrero, durante una reunión de la Cuenca del Río Gallinas, en la que participaron autoridades municipales, cañeros, representantes del ingenio, hoteleros, prestadores de servicios y miembros de la Conagua, se llegaron a acuerdos para que los titulares de derechos de agua llevaran a cabo sus actividades de manera coordinada.
Pese a ello, a inicios de la semana pasada continuó la extracción de agua del caudal del Río Gallinas, lo que originó que disminuyera la caída de agua de la cascada de Tamul y a su vez preocupara a la población, ante la próxima llegada de la temporada vacacional.
El delegado de la Conagua expuso que aunque hubo un inicio tardío de los riegos por parte de los cañeros, se acordó que las actividades se realizarían hasta el día 6 de abril para evitar afectar el turismo en la zona.
“A partir de esa fecha se decretó un paro total de riego que se mantendrá durante todo el periodo vacacional”, aseguró el funcionario.
Una vez cumplido el acuerdo por parte de los cañeros de suspender las actividades de riego, la cascada de Tamul ha comenzado nuevamente a verter agua y se espera que esté en su máximo esplendor durante toda la temporada vacacional para el disfrute de los visitantes.
Con Información de Potosí Noticias.