Los precios del petróleo caían un 1.5% el lunes, en un momento en que los inversores volvían a centrarse en la preocupación de que los aranceles de Estados Unidos a sus socios comerciales crearán vientos en contra económicos que reducirán el crecimiento de la demanda de combustible.
Los futuros del crudo Brent bajaban 97 centavos, o un 1.4%, a 66.99 dólares el barril a las 06:40 GMT, tras cerrar con una subida del 3.2% el jueves.
El crudo estadounidense West Texas Intermediate cotizaba a 63.72 dólares el barril, 96 centavos menos, o un 1.5%, tras subir un 3.54% en la sesión anterior. El jueves fue el último día de liquidación de la semana pasada debido a la festividad del Viernes Santo.
“La tendencia más amplia sigue inclinada a la baja, ya que los inversores pueden tener dificultades para encontrar convicción en una mejora de las perspectivas de oferta y demanda, especialmente en un contexto de lastre de los aranceles al crecimiento mundial y aumento de los suministros de la OPEP+”, dijo el estratega de mercado de IG Yeap Jun Rong.
Todavía se prevé que la OPEP+, el grupo de grandes productores que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a aliados como Rusia, aumente la producción en 411,000 barriles diarios a partir de mayo, aunque parte de ese incremento podría verse compensado por recortes de países que han estado superando sus cuotas.
Los precios también descendían al disiparse algunos temores sobre la oferta tras los indicios de progreso en las conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, que avanzaron el sábado.
Con información de Reuters.