Te decimos todos los detalles del primer eclipse lunar de 2025, conocido como “luna de sangre”. Fecha, horarios y consejos para disfrutarlo desde México.
Este año será muy especial para los amantes de la astronomía, ya que el cielo regalará uno de los eventos más fascinantes: el primer eclipse lunar de 2025. Este fenómeno, conocido como “luna de sangre” por el característico tono rojizo que adquiere nuestro satélite natural, será visible en diversas partes del mundo, incluido México.
Los eclipses lunares siempre capturan la atención por su belleza y la magia que los envuelve. Este, en particular, no solo promete ser un espectáculo visual único, sino también una gran oportunidad para aprender más sobre la interacción entre la Tierra, el Sol y la Luna. Pero, ¿qué lo hace tan especial y dónde será mejor disfrutarlo?
¿Qué es un eclipse lunar y por qué es tan especial?
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se posiciona exactamente entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar que ilumina al satélite.
Durante este alineamiento, la atmósfera terrestre actúa como un filtro natural que desvía los rayos solares y solo permite que los tonos rojizos lleguen a la superficie lunar.
Esto da lugar al fenómeno conocido como “luna de sangre”.
Este fenómeno ocurre únicamente cuando el Sol, la Tierra y la Luna están perfectamente alineados. Según el Observatorio Europeo Austral (ESO), la sombra terrestre tiene dos partes:
- Penumbra: una región menos oscura donde el eclipse no es perceptible a simple vista.
- Umbra: la zona más oscura, donde la luz solar es bloqueada por completo, dando lugar al característico color rojizo.
Este color especial no implica que la Luna esté completamente oscura, sino que adquiere su tonalidad debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.
¿Cuándo y cómo ver el eclipse lunar en México?
De acuerdo con la NASA, este fenómeno podrá observarse en todo México el viernes 14 de marzo de 2025, con una duración aproximada de una hora y cinco minutos.
En la Ciudad de México, la fase total del eclipse comenzará a las 0:25 horas y alcanzará su máximo esplendor poco después.}
Con Información de Excelsior.