Muchas escuelas carecen de agua, baños y toallas sanitarias, situación que provoca ausentismo de alumnas, señalan organizaciones
Cuatro de cada 10 estudiantes en México prefieren no ir a la escuela durante su período menstrual, 20% se ha ausentado por lo menos una vez por este motivo, 30% ha tenido que improvisar con papel higiénico ante la falta la toallas sanitarias o productos de gestión menstrual y casi tres de cada cuatro no cuentan con jabón para lavarse las manos.
Pero además, en temas de infraestructura, lo básico en las escuelas no está garantizado para atender la menstruación de las estudiantes porque 23% de las escuelas no cuenta con servicio de agua y 2.5% no tiene baños.
A ello se suman los estigmas, burlas y otras actitudes derivadas de la falta de conocimiento, que ocasionan que las estudiantes no estén en la escuela, y cuando están, que no puedan concentrarse en su aprendizaje o incluso abandonen las aulas, por la presión e incomodidad que les genera la menstruación.
En este contexto, Mexicanos Primero y Fundación Femmex presentaron Menstruar en la Escuela, Manual de Acción para Docentes y Personal Directivo, que propone fomentar una menstruación digna en entornos escolares a partir de tres componentes: educación menstrual, acceso a insumos e infraestructura sanitaria adecuada.
La publicación ofrece información y acompañamiento a docentes y directivos escolares para que juntos logren que en cada escuela se garantice el derecho de las estudiantes a una menstruación digna.
Con Información de Excelsior.