Durante este año 2025, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), ha atendido a 56 menores de edad que han sido víctimas de violencia intrafamiliar, dio a conocer el titular de la CEEAV, Miguel Ángel García Amaro.
Lo anterior, luego de que circulara un vídeo, donde en la colonia Hogares Ferrocarrileros, se graba a un padre o tutor gritándole y golpeando a un menor de edad, “es un caso muy lamentable, muy hiriente, la forma en que se dirige el tutor con el niño menor de edad. Aquí hacemos un llamado y esta Institución está por iniciar una campaña de prevención en las escuelas, dirigido al alumnado y después buscaran bajar esta información a los padres y tutores de los niños.
#Seguridad Recuperan a dos infantes víctimas de delitos en Villa de Guadalupe pic.twitter.com/1bBHus7pvD
— PotosíNoticias (@Potosinoticia01) April 8, 2025
“Hay que hacerles una recomendación, que ante todo, para un niño, una niña una adolescente, la crianza positiva es lo ideal, lo indispensable, sino queremos torcer el futuro o proyecto de vida de estos niños”, consideró.
El funcionario estatal dijo que, trabajan de la mano con instituciones como el DIF y con la Fiscalía, para poder atender estos casos de emergencia e inmediatamente tener una restitución de derechos del niño o la niña que haya sido víctima, “como tal, los casos no han aumentado solo se han hecho más visibles porque hay más oportunidades de visibilizarlos y obviamente de atenderlos y brindarles el acompañamiento respectivo”.
Indicó que, por ahora tienen distintos casos por cuestiones muy arraigadas de violencia familiar, “obviamente hay niños, niñas y adolescentes que son víctimas de este delito, ahorita pudiera decirle que tengo aproximadamente, de este tipo de delitos 56 niños y niñas en esta situación de víctimas directa y los cuales estamos atendiendo”.
Añadió que, también tiene aquellos casos donde se han hecho muy mediático y visibles como el tema del bullying o la violencia escolar que también ha circulado mucho en redes donde el agresor es otro niño o niña también, “esta situación de menoría de edad, cuando el mismo agresor es un niño o niña, “lo que estamos haciendo es canalizarlos a la unidad de procesos restaurativos que también tiene esta institución como una herramienta nueva como una herramienta eficaz, para poder solucionar un conflicto y en ese sentido lo que estamos haciendo es involucrar a los padres o tutores para involucrarles una crianza positiva a nuestros hijos y de bullying tenemos pocos, seis en lo que va de este año”.
Con Información de Potosí Noticias.