Después de que concluya la Semana Santa, se darán a conocer los resultados del estudio que elaboró el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) para atender la presencia de lirio acuático en la presa San José, indicó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Aunque ya concluyó el estudio que solicitó el Ayuntamiento Capitalino para la remediación de la problemática, los resultados se presentarán de manera conjunta entre el instituto y el municipio.
“Vamos a esperar que pase la Semana Santa, es un acuerdo con Ipicyt para dar a conocer los resultados juntos (…) desde luego viene con las propuestas de acción y lo que vamos a hacer, el programa de remediación completo”, explicó el mandatario municipal.
Especialistas han sugerido que el lirio se forma a consecuencia de las descargas de la planta tratadora de Escalerillas; la limpieza del lirio permitiría mejorar la calidad del agua en la presa San José y mitigar los efectos negativos que se provocan al ecosistema.
El estudio elaborado por el instituto permitirá definir las estrategias a seguir para dar solución a la problemática. Anteriormente, Galindo Ceballos informó que costaría hasta 5 millones de pesos lograr el retiro del lirio acuático de la Presa San José.
Con información de Potosí Noticias.