La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico ante los casos de sarampión en México que ya suman 421.
La autoridad sanitaria detalló que aún bajo observación están 431 personas, pues presentaron síntomas de la enfermedad.
El brote epidémico se encuentra en Chihuahua al reportar 403 infectados; en Sonora son cinco casos; Campeche y Oaxaca, cuatro respectivamente; dos en Tamaulipas; Querétaro, Sinaloa y Zacatecas confirman un paciente en cada entidad mencionada.
El aviso epidemiológico marca una serie de directrices a las unidades de salud ante los posibles y confirmados enfermos.
Hace una serie de recomendaciones para la colocación de vacunas como reforzar la inmunización en municipios de alto riesgo, zonas turísticas, corredores migrantes durante al menos los siguientes 21 días.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el cuadro clínco de sarampión se caracteriza por los siguientes síntomas:
- Fiebre
- Conjuntivitis
- Rinitis
- Tos
- Manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa del vestíbulo de la boca (Manchas de Koplik).
“El exantema maculopapular (erupciones en la piel), con dirección cefalocaudal, aparece alrededor del día 14 posterior a la exposición al virus, con una duración de cuatro a siete días, con posterior descamación furfurácea”, explica la autoridad.
Con información de: Radio Fórmula