Vecinos de la colonia Guanos se han visto afectados en sus viviendas, debido a las aguas negras originadas por el colapso de drenajes en la zona, que no ha sido atendido por el Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios (Interapas) en la capital potosina.
De acuerdo al reporte de colonos de la calle Jaime Sordo, el agua sucia sale de los registros llegando hasta el interior de sus hogares, provocando la pérdida de muebles, pese a los esfuerzos humanos por sacar el agua con cubetas que ingresa a sus viviendas.
“De los registros internos brotó el agua negra, se nos echó a perder la sala, tuvimos que contratar albañiles. El problema real está sobre la avenida, ya se ha pedido a Interapas, pero no hemos tenido respuesta alguna”, denunció uno de los afectados.
Otra vecina denunció que además del brote de aguas negras que padecen en el registro de su patio, no les llega agua desde hace meses, pese a que pagan por el servicio. “Se ha hecho el reporte al Interapas, se han levantado firmas y no se ha hecho nada”, lamentó.
Hugo Espinoza, vecino de la zona, expuso que desde diciembre 2024 entregaron al Interapas un reporte firmado por los colonos que detalla las afectaciones de los drenajes, mismo que fue recibido por el organismo. En él notifican a los vecinos que se llevaron a cabo trabajos de desazolve en la zona, sin éxito, debido a que los drenajes están rotos.
“Los drenajes están tapados, tenemos evidencias, se ha intentado contactar a las personas posibles, pero lo mismo de siempre que no hay presupuesto para hacer las obras y no se puede avanzar más”.
Las afectaciones han llevado a los vecinos a contratar servicios para intentar solucionar la problemática, sin embargo, no ha dado resultados y únicamente ha representado un gasto para las familias de esa zona, que además deben seguir pagando el recibo por un servicio que no reciben.

SITUACIÓN ES INSOSTENIBLE
Potosí Noticias ingresó a un domicilio de la zona que funciona como establecimiento comercial, donde se atestiguó que el agua negra proviene de los drenajes tapados y está afectando también a comerciantes; además de generar malos olores, representa un riesgo para la salud de los habitantes; situación que ha sido vigilada por la Coepris.
La dueña del espacio informó que el Interapas tiene conocimiento de la problemática desde el 2023, pero se les notificó que no cuentan con el presupuesto para resolverlo.
“Nosotros pagamos una pipa cada semana, pero la situación ya es insostenible, te estás lavando los dientes y sale el agua negra, vas al baño y sale el agua, sale por el patio, es una contaminación cañonsísima que se ha vuelto un dolor de cabeza; no puedes lavar los trastes, no te puedes bañar porque estás pensando que van a regresar las aguas negras”, denunció la afectada.
Los colonos exigen a las autoridades municipales, en este caso al Interapas, atender la problemática para evitar mayores afectaciones a la salud de las familias y afectaciones a su patrimonio.
Con información de Potosí Noticias.