sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

El ‘born-out’ por el exceso de trabajo ya se considera una condición médica: OMS

17 junio, 2019
in Global, Salud
El ‘born-out’ por el exceso de trabajo ya se considera una condición médica: OMS

El agotamiento o ‘burn-out’ ya es oficialmente una condición médica, según la OMS. Es posible que la decisión de la OMS pueda influir en la legislación de países donde el exceso de trabajo está causando graves daños sociales.

El ‘burn out’ es un problema médico grave que causa un completo agotamiento físico y mental debido a un estrés prolongado en el trabajo, hasta el punto en el que ya todo te da lo mismo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha agregado el padecimiento a su lista de enfermedades o a su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). Esta declaración se realizó en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, un evento en el que los 194 países miembros de la OMS se reunieron del 20 al 28 de mayo para la 11ª revisión del Manual de salud.

La OMS define el agotamiento o ‘burn out’ como “resultado de estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito”. Y se caracteriza por tres síntomas: 1) sensación de cansancio o disminución de energía; 2) sentimientos de negatividad o cinismo relacionados con el trabajo; y 3) reducción de la eficacia profesional.

“La mayoría de las personas se vuelven irracionales con el agotamiento porque no disminuyen la velocidad”, dice el psicólogo clínico y autor Seema Hingorrany. “Nos han dicho que no seamos perezosos e incluso nuestros padres nos lo piden porque han trabajado muy duro”. Entonces, en nuestra mente se activa una competencia y nos presionamos a nosotros mismos porque pensamos que a nuestro primo o vecino le está yendo mejor. Muchos de mis pacientes incluso se sienten avergonzados por tomarse un año sabático porque sus familiares los juzgan. Tengo pacientes que llegan y me dicen que tienen ansiedad o depresión y luego se les diagnostica agotamiento. Si se declara como un diagnóstico médico, la gente al menos entenderá el concepto de agotamiento”.

Con la clasificación médica de la OMS llega la esperanza de que las empresas de todo el mundo conozcan mejor el bienestar del personal y sean menos estrictos con las horas de trabajo. Aunque eso no suceda, al menos, podríamos advertirle a nuestros amigos y familiares si notamos signos de agotamiento y tendríamos más poder para rechazar un trabajo excesivo.

Con información de Vice en español

Tags: agotamientoborn outEstrésOMSSalud
ShareTweet
Next Post
Policía de Sao Paulo denuncia a modelo que acusó de violación a Neymar

Policía de Sao Paulo denuncia a modelo que acusó de violación a Neymar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

AMLO evalúa la posibilidad de vacunar a menores enfermos

4 años ago
Iota se debilita a una depresión tropical sobre El Salvador

Iota se debilita a una depresión tropical sobre El Salvador

5 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino