lunes, junio 23, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Día Internacional del Sushi: un plato común en Japón

18 junio, 2019
in Vida y estilo
Día Internacional del Sushi:  un plato común en Japón

El Día Internacional del Sushi se celebra de manera extraoficial este día, debido a que esta fecha no ha sido reconocida por la ONU.

En 2009, Chris DeMay, un administrador de una página de Facebook sobre este platillo propuso la celebración, misma que tuvo éxito a nivel mundial.

ORIGEN

Las primeras referencias históricas sobre este plato tradicional datan del año 718, pero no sería hasta el siglo XIX cuando se comenzó a consumir de como actualmente lo conocemos.

Hoy en día es uno de los platos más comunes en Japón y está elaborado a base de arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar y sal. Se prepara en raciones pequeñas, del tamaño de un bocado.

TIPOS DE SUSHI

Nigirizushi: Este es el tipo de sushi más conocido en Japón y en general en el mundo entero. Consiste en un pequeño puñado de arroz y un corte fino de pescado u otro ingrediente plano situado encima. Como variedad puede ir sujetado por un trozo de alga nori. Los más populares son los de salmón, atún y gamba.

Makizushi: Es el tipo de sushi que conocemos como “sushi enrollado”. Se hizo especialmente famoso cuando los americanos empezaron a elaborar ellos mismos el sushi, y decidieron innovar rellenando el rollo con aguacate.

Dentro de los Makizushi existen 5 tipos diferentes:

  • Temaki : Con forma de cono, este tipo de maki es menos popular que el nigirizushi. Consiste en un sushi enrollado con una hoja de alga nori. El relleno puede ser variado y es común comerlo con la mano debido a su tamaño.
  • Uramaki: A diferencia de los demás, el uramaki el arroz es lo que rodea al alga nori y a su contenido.
  • Hosomaki: Es el maki más conocido de todos: relleno de arroz y otro elemento y rodeado de alga nori recreando un cilindro. Los tipos de hosomaki más comunes son rellenos de pepino.
  • Futomaki: Es parecido al Hosomaki sólo que en lugar de contener un elemento dentro del arroz, suelen incluir varios.
  • Gunkanmaki: Con forma ovalada, este maki contiene arroz y otro elemento situado encima, como pueden ser huevas de salmón, erizo de mar o incluso huevo de codorniz.
  • Inarizushi: Dentro de los tipos de sushi es el que se forma con un saquito de tofu frito, se rellena con arroz y se cubre con otros ingredientes como gambas, huevas, etc.
  • Oshizushi: A diferencia de los modelos anteriores, para crear esta pieza se utiliza un molde de madera que consigue que el arroz quede como un bloque compacto perfecto. Se caracteriza por ser una especie de “rectángulo de arroz”, con un complemento (normalmente caballa) colocado encima.

Con información de: El Heraldo de México

Tags: comidaJapónsushi
ShareTweet
Next Post
El ex capitán del América Peralta, firma contrato en Guadalajara

El ex capitán del América Peralta, firma contrato en Guadalajara

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Estudiantes de la UVAQ reclaman una educación digna y el respeto debido

Estudiantes de la UVAQ reclaman una educación digna y el respeto debido

4 meses ago
Trabajan detalles del velorio de José José

Trabajan detalles del velorio de José José

6 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino