domingo, julio 3, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

El audio no es la voz de Frida Kahlo, es mío: Amparo Garrido

20 junio, 2019
in Cultura
El audio no es la voz de Frida Kahlo, es mío: Amparo Garrido

La actriz mexicana de doblaje, cine y televisión, Amparo Garrido, dijo estar “casi casi, absolutamente segura” que el audio que dio a conocer la Fonoteca Nacional como voz de Frida Kahlo es suya y no de la artista plástica.

En entrevista con Radio Fórmula, recordó que trabajó varios años con El Bachiller, Álvaro Gálvez y Fuentes, grabando cápsulas en su estudio que se encontraba en Paseo de la Reforma.

La artista que fue voz de la colección de cuentos narrados para Disneylandia, dando voz por ejemplo a personajes como Blanca Nieves, afirmó que “siento que soy yo; desde luego grabé varias cosas con El Bachiller, que era un señorón, era una persona tan culta. Grababa muchas cápsulas con él, de manera que sí estoy casi casi, absolutamente segura, de que grabé el fragmento que se dio a conocer como la voz de Frida Kahlo”.

En Twitter, en respuesta al periodista Dave Lucas, @davelucas, quien se refirió a la revelación de la Fonoteca Nacional, la familia de la pintora mexicana, a través de la cuenta oficial @FridaKahlo, señaló: “Hasta donde llega el conocimiento de la familia Kahlo, no existen registros de la voz de Frida. Arturo Estrada Hernández, uno de los Fridos, comentó ya que no es la voz de Frida”.

En dicho espacio radiofónico, el hijo de Amparo Garrido, el locutor y actor de doblaje, Ismael Larumbe, relató que la semana pasada, cuando se dio a conocer la noticia del audio, escuchó la grabación y la identificó como la voz de su madre, Amparo Garrido.

“Fue entonces”, contó, “que le pregunté a mi mamá y me contó que por los años 50s trabajó con Álvaro Gálvez, y aunque no recuerda exactamente esa cápsula, ella y muchos de nosotros también consideramos que se trata de la voz de Amparo Garrido”.

Argumentó que el audio que dio a conocer la Fonoteca Nacional es una “voz estudiada”, es decir, de alguien que se dedicaba a la locución, además de que se escucha juvenil, y Frida Kahlo murió en 1954.

En conferencia de prensa el pasado 13 de junio, la Fonoteca Nacional reveló un audio inédito de la supuesta voz de Frida Kahlo, recitando un fragmento de Retrato de Diego.

Con información de Aristegui noticias

Tags: Amparo GarridoFonoteca del INAHFrida Kahlo
ShareTweetShare
Next Post
Hombre que donó semen obtiene derechos paternales sobre su hija

Hombre que donó semen obtiene derechos paternales sobre su hija

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La rosca de reyes está llevando a la extinción a una  especie de cáctus

La rosca de reyes está llevando a la extinción a una especie de cáctus

2 años ago
Capturan en Venezuela a 14 integrantes del grupo paramilitar “Los rastrojos”

Capturan en Venezuela a 14 integrantes del grupo paramilitar “Los rastrojos”

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino