viernes, diciembre 8, 2023
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Hoy el día más largo del año y da inicio a el solsticio de verano

21 junio, 2019
in Vida y estilo
Hoy el día más largo del año y da inicio a el solsticio de verano

Este 21 de junio comienza el solsticio de verano, además del día más largo del año, cuando la luz del Sol durará 13 horas y 23 minutos aproximadamente. ¿Felices? Es momento de empezar a serlo.

En punto de las 10:55 horas, el Sol tendrá su mayor desplazamiento hacia el norte de la Tierra, después de haber salido desde las 06:14 de la mañana, y como explica el astrónomo Eddie Salazar Gamboa, del Instituto Tecnológico de Mérida, se ocultará hasta las 19:27 horas.

Happy #FullDiskFriday! #GOESEast is seeing a lot more daylight than nighttime in the Northern Hemisphere. The summer #solstice, our longest day of the year, is now just a week away! More imagery: https://t.co/4yEhUvN9xz pic.twitter.com/LGXY2zwNpl

— NOAA Satellites (@NOAASatellites) June 14, 2019

Un verano muy caluroso

O sea que tenemos por lo menos 13 horas de luz del día para trabajar, salir a tomar algo o ir a bailar porque afortunadamente es viernes y el cuerpo lo sabe.

Aunque también podemos llorar, pues es cierto que este año ha llovido un 25 por ciento menos de lo habitual y los investigadores coinciden en que será un verano muy caluroso. La temperatura media será entre medio grado y un grado más alta de lo normal, de acuerdo con a Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Tierra y Sol, más lejos que nunca

Los solsticios, por tanto, ocurren por una leve inclinación de 23º y 27 minutos de la Tierra. Esta posición, junto al movimiento del Sol, hace que en el solsticio de verano el Polo Norte esté más cerca del astro rey que el Polo Sur, la posición más alta posible con respecto a la Tierra.

Sin embargo, no es el único fenómeno astronómico que estamos viviendo, pues el especialista afirma que el próximo 4 de julio la Tierra experimentará un “afelio”; su punto más lejano a la órbita del Sol.

Enero, el mes de la complicidad

Para comprender esto es necesario saber que la distancia promedio entre la Tierra y el Sol es de 150 millones de kilómetros, pero el 4 de julio se ignorarán todavía más (así como tu crush contigo), pues se mantendrán a 152 kilómetros.

Contrario a ello, será hasta el 3 de enero que suceda un “perihelio”; el punto más cercano entre ambos astros. Y el 9 de julio Saturno estará iluminado a su 100 por ciento y poco a poco se convertirá en uno de los planetas más brillantes de la bóveda celeste.

Con información de: SDP noticias

Tags: AEMETAgencia Estatal de MetereologíaBÒVEDA CELESTEsolsticio de verano
ShareTweet
Next Post
Las inundaciones generan problemas que las autoridades deben encontrar solución

Las inundaciones generan problemas que las autoridades deben encontrar solución

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Líneas 4, 5 y 6 del Metro de CDMX reanudarán servicio el martes

Líneas 4, 5 y 6 del Metro de CDMX reanudarán servicio el martes

3 años ago
Suspenden a Miguel Herrera en tres partidos por insultar a arbitro

Suspenden a Miguel Herrera en tres partidos por insultar a arbitro

4 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino