sábado, julio 2, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Descubren el depósito de basura más grande del planeta… en el fondo del mar

22 junio, 2019
in Global, Medio Ambiente, PORTADA
Descubren el depósito de basura más grande del planeta… en el fondo del mar

Este es el depósito más grande de basura del planeta –por lo menos de los que se tiene registro— según el estudio publicado en Scientific Reports. El vertedero está ubicado en el estrecho de Sicilia, en Italia Continental, y fue descubierto por miembros del Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR) y la Universidad de Roma La Sapienz.

Las imágenes de esta catástrofe ambiental fueron captadas por un robot de exploración marina a más de 500 metros de profundidad, donde se ha generado una acumulación gigantesca de desechos. Allí, se pueden encontrar restos de coches, juguetes, árboles de navidad y hasta colchones. Las especies que habitan esta zona han optado por refugiarse entre la basura, ya que la suciedad –proveniente en su mayoría de la superficie— ha invadido su hábitat.

Conforme a lo analizado por los científicos italianos, destacó la presencia de los desechos plásticos con 70%, seguido de cerca por escombros, ropa y metales. Mientras que, las bolsas de basura y envoltorios alcanzaron el 52%, divulgó El País.

El reporte anuncia una forma de contaminar que antes no se había revisado a detalle, explicó Martina Pierdomenico, investigadora del CNR y coautora del estudio. “Las aguas costeras y las playas de países en desarrollo pueden tener más basura de la que hemos encontrado nosotros, pero se trata de entornos más accesibles”, comentó al diario ibérico.

El cañón submarino de Mesina se posa entre dos cordilleras, una del lado de Sicilia y otra en la zona de Calabria, mismas que forman un desnivel por el que descienden grandes corrientes acuáticas, pero en verano llega la sequía y la zona se convierte en un tiradero ilegal. Y, las lluvias torrenciales desplazan toda esta basura directo al mar.

El POLLUX III –robot utilizado durante la exploración—avanzó por poco más de 6 kilómetros y alcanzó un rango de profundidad entre los 200 y 600 metros, aproximadamente. En cuanto más se acercaba al fondo, más basura encontraba. Por lo que, los científicos alegaron que seguramente debe haber una mayor cantidad de desechos en aguas más profundas.

La paupérrima gestión de salubridad en Sicilia y Calabria, con referencia al manejo de basuras, explica en gran medida la crisis ambiental que se está desarrollando en el Mediterráneo, comentaron los autores del informe. Además, las condiciones geológicas de este mar se prestan para la acumulación de basura, ya que, cuenta con grandes ciudades y fábricas en su costa.

También, el constante tráfico marítimo en el estrecho de Gibraltar suma puntos al problema. El grupo de investigadores ahora busca enfocarse en el impacto que tanta basura pueda llegar a generar en la fauna de la zona.

“El plástico puede durar hasta 500 años en el mar y es una fuente de contaminantes orgánicos persistentes que son tóxicos para la fauna marina y se pueden acumular en sus tejidos, concluyó Pierdomenico.

Con información de: Forbes México

Tags: Contaminacióndepósito de basuradesechosfondo del marMedio ambientePlástico
ShareTweetShare
Next Post
La Dip. Marite Hernández propone nuevos plazos de  entrega a la Auditoría Superior del Estado

La Dip. Marite Hernández propone nuevos plazos de entrega a la Auditoría Superior del Estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Rescatan a 35 jornaleros que eran explotados laboralmente en Villa de Arista

Rescatan a 35 jornaleros que eran explotados laboralmente en Villa de Arista

2 años ago
#Video Un juego se parte en dos y mata una persona

#Video Un juego se parte en dos y mata una persona

3 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino