martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Ansiedad y depresión: principales factores de riesgo por el consumo de drogas

27 junio, 2019
in Salud
Ansiedad y depresión: principales factores de riesgo por el consumo de drogas

Trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión son las causas más frecuentes de demanda de consulta en el IMSS y representan los principales factores de riesgo por el consumo de drogas.

Jesús Maya Mondragón, médico psiquiatra de la División de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que la prevención, la detección y el tratamiento son acciones clave para abatir las adicciones.

En el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, este 26 de junio, indicó que, además, un diagnóstico temprano permite establecer si se trata de un paciente con adicción leve, moderada o severa a fin de iniciar tratamiento farmacológico con ansiolíticos o antidepresivos.

En casos severos, señaló el especialista, es necesario referir el paciente a la especialidad de Psiquiatría en el Hospital General de Zona.

Maya Mondragón refirió que trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión representan los principales factores de riesgo por el consumo de drogas.

El primer acercamiento por parte de los jóvenes es el experimental, es decir a través de los amigos, por lo que se recomienda a los padres estar muy alertas para identificar cualquier cambio de comportamiento o problemas emocionales en sus hijos y acudir con su médico para recibir atención u orientación.

Para la Organización de Naciones Unidas (ONU), el problema mundial de las drogas es uno de los más acuciantes, pues tiene amplias repercusiones en la salud y el bienestar de las personas, las familias y las comunidades, así como en la seguridad y el desarrollo sostenible de las naciones.

Por lo tanto es esencial prevenir y abordar el problema en toda su complejidad a fin de cumplir una promesa mundial fundamental, consagrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: no dejar a nadie atrás.

Con información de Notimex

Tags: DrogasSaludtrastornos emocionales
ShareTweet
Next Post
Se estrenará la banda sonora de “El Rey León”

Se estrenará la banda sonora de "El Rey León"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Neymar da positivo a covid-19

Neymar da positivo a covid-19

3 años ago
Menos de cien casos de Covid-19 en el último día en SLP

Menos de cien casos de Covid-19 en el último día en SLP

1 año ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino