viernes, julio 11, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Expediente de Pasta de Conchos es entregado a equipo internacional de rescate por la STPS

28 junio, 2019
in México
Expediente de Pasta de Conchos es entregado a equipo internacional de rescate por la STPS

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó el expediente único de los 63 cuerpos que permanecen atrapados en la mina de Pasta de Conchos en Coahuila al grupo de expertos internacionales que participarán en los trabajos de rescate.

? STPS entrega a grupo de expertos expediente de Pasta de Conchos, inician trabajos de análisis para el rescate de los 63 mineros. https://t.co/vmUrxC1TMN pic.twitter.com/aS2NHBXW18

— STPS México (@STPS_mx) June 28, 2019

El expediente único traducido al inglés se entregó a los expertos en minas de carbón de Alemania, Estados Unidos y Australia para que, luego de su revisión y análisis, definan la metodología del rescate de los cuerpos atrapados desde febrero de 2006, informó la dependencia.

En un mes, una vez que se haya estudiado el expediente único, los especialistas internacionales viajarán a México para visitar la mina y tener mayor información que les permita determinar técnicamente la metodología del rescate.

En representación de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, Alejandro Salafranca Vázquez, secretario técnico del Comité para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos, dijo que la entrega del expediente único en español e inglés representa el ‘banderazo’ simbólico y pragmático del arranque de los trabajos para el rescate de los cuerpos que permanecen atrapados en la mina.

El equipo está conformado por tres especialistas en minas de carbón de origen australiano, seis más de Alemania, uno de Estados Unidos y seis mexicanos; sin embargo, se espera que en próximos días sean más los expertos internacionales que se sumen a los trabajos.

La STPS inició el plan integral para la reparación y la justicia en Pasta de Conchos con lo que el estado refrenda su compromiso para solventar la deuda histórica con los familiares de los trabajadores accidentados y no rescatados.

El comité se formó el 10 de mayo y tiene la responsabilidad de dar seguimiento al proceso de rescate de los cuerpos que aún yacen en la mina siniestrada.

El Comité para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos, integrado por las secretarías del Trabajo y Previsión Social, de la Defensa Nacional, de Gobernación, de Economía, del Medio Ambiente, el Servicio Geológico Mexicano, el Fideicomiso del Fondo Minero, Familiares de Pasta de Conchos, el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM y los expertos nacionales e internacionales.

Con información de: Milenio

Tags: equipo internacional de rescateexpedientemineros atrapadospasta de conchosSTPS
ShareTweet
Next Post
En Querétaro se desploma una avioneta

En Querétaro se desploma una avioneta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

“COVID persistente” presenta diferencias en niños y adultos

4 años ago
En huelga de hambre; buscan presupuesto para 50,510 esterilizaciones en 2020

En huelga de hambre; buscan presupuesto para 50,510 esterilizaciones en 2020

6 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino