martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

En riesgo empleos por la eliminación de plásticos

30 junio, 2019
in Economía
En riesgo  empleos por la eliminación de plásticos

Para 2020 en la Ciudad de México será prohibido comercializar, repartir y ofrecer plásticos de un solo uso, por lo que sectores dedicados a estos giros advirtieron que esta modificación reglamentaria tendrá graves consecuencias, como la pérdida de miles de empleos, que los consumidores paguen más por los productos y riesgos severos para la salud.

En entrevista con MILENIO la Asociación de Industriales de la Bolsa Plástica de México (Inboplast) aseguró que con los cambios que se harán a la ley, sin haber hecho un estudio profundo del sector del plástico, se ponen en riesgo más de 38 mil empleos de personas que se dedican a elaborar y reciclar bolsas de este material.

“Con los cambios a la ley, los residuos plásticos que reciclaban los industriales asociados a Inboplast, ahora podrían terminar en vertederos, barrancas y mares, pues no se promueve el reciclaje. Las bolsas que la ley prohíbe se elaboran con material de otro origen”, aseguró el presidente del organismo, José Anguiano.

Señaló que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la capital del país existen más de 20 mil trabajadores que recolectan desechos y que se verán afectados, además se dejarán de reciclar más 267 mil toneladas al año lo equivalente a 200 veces el Estadio Azteca.

Por otra parte para el director general de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (Amee), Hiram Cruz, la aprobación de la ley de residuos en la Ciudad de México, se estima que generará en su primer año de implementación, un impacto negativo al consumo de plásticos de 15 por ciento.

“El mayor afectado es el consumidor, pues existe una diferencia en precio entre 15 y 30 por ciento. Si es un impacto considerable; estas medidas que se están implementando no toman del todo las repercusiones. Habrá que ver hasta qué punto los consumidores están dispuestos a desembolsar ese porcentaje adicional por otros materiales”, dijo.

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de la Ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega, explicó que en 2020 va a entrar en vigor la nueva ley en la comercialización, distribución y entrega de las bolsas de plástico, para 2021 el mismo proceso de productos de plástico de un solo uso como cubiertos, platos, popotes, globos, vasos, charolas, entre otros.

“Nuestro dictamen va más allá, no solo es prohibir, estamos dando alternativas y apoyos a la industria. Establecimos que la secretaría de educación, ciencia, tecnología e innovación de CdMx, instrumentará en los 180 días posteriores al decreto, un programa de asesoría a los productores de plástico de un solo uso para que realicen una reconversión tecnológica”, señaló.

El titular de Inboplast aseguró que prohibir el uso de estos materiales en la capital del país, no es viable ya que las pérdidas serán cuantiosas a largo plazo para empresas y consumidores.

“Prohibir no es la solución, al contrario es necesario impulsar modelos de economía circular, que la basura no se vea como tal sino como materia prima para nuevos productos y promover el reciclaje”, resaltó Anguiano.

Con información de Milenio

Tags: Asociación de Industriales de la Bolsa Plástica de MéxicoInboplastINEGIMedio ambienteReciclaje
ShareTweet
Next Post
Miguel Bosé acordó con su ‘Ex’ reunión familiar en verano

Miguel Bosé acordó con su 'Ex' reunión familiar en verano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Prisión preventiva para acusado de disparar a hombre en Villa de Reyes

Prisión preventiva para acusado de disparar a hombre en Villa de Reyes

4 años ago
La confianza empresarial del sector manufacturero va a la baja

La confianza empresarial del sector manufacturero va a la baja

4 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino