domingo, julio 3, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Denuncian muerte de especies marinas tras derrame de ácido en Sonora

15 julio, 2019
in Medio Ambiente, México
Denuncian muerte de especies marinas tras derrame de ácido en Sonora

Un número indefinido de peces y ostiones que habitan el área marítima de la Administración Portuaria Integral de Guaymas (Apiguay) fueron hallados muertos y flotando tras el derrame de ácido sulfúrico por parte de Grupo México al Mar de Cortés.

La zona, también conocida como “El Acuario del Mundo”, corre peligro tras el accidente debido a que en aguas del Mar de Cortés, y los municipios de Mexicali, Baja California, y Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, Sonora, se ubica la ecorregión decretada en 1993 como Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California, reconocida por su relevancia ambiental, histórica y cultural desde finales del siglo XIX.

Exploradores y pescadores referían la abundancia de la vida silvestre marina y del Delta del río Colorado: totoaba, vaquita marina, tortugas marinas y aves, fauna propia de la zoogeografía del Pacífico Este, Caribeña y la Provincia Californiana, especies que en estos momentos están en peligro porque podrían morir envenenadas por el ácido sulfúrico.

De acuerdo con una investigación de El Universal, existen fotografías en redes sociales de especies muertas flotando en la superficie tras el derrame tóxico en el Mar de Cortés.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dijo hoy que un equipo especializado inspecciona el sitio donde tuvo lugar un derrame de ácido sulfúrico en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, Sonora, durante operaciones de trasvase a un buque.

En ejercicio de sus funciones de inspección, las autoridades de la Profepa ordenaron la práctica de una visita para conocer la posible existencia de daños al ambiente, dijo en un comunicado.

Con imagenes de @Red933MX le preguntamos a @grupomexico y a @APIGUAYMAS que significa un mínimo daño al ecosistema?… A su vez agradecemos a @PROFEPA_Mx por su atención inmediata a este problema ecológico en Guaymas Sonora con otro derrame de ácido sulfúrico… pic.twitter.com/2qq3zuwqI4

— InfoGuaymas (@ricardolopezobr) July 11, 2019

La víspera, la empresa presentó ante la Profepa el Aviso Inmediato de Derrames, Infiltraciones, Descargas o Vertidos de Materiales Peligrosos o Residuos Peligrosos (PROFEPA-03-017-A), a través del Centro de Orientación para la Atención de Emergencias Ambientales (COATEA), a cargo de la Dirección de Emergencias Ambientales.

Se levantó el acta correspondiente y actualmente está corriendo el plazo de cinco días para que la empresa pueda en su caso formular manifestaciones adicionales respecto a lo asentado en el Acta de acuerdo a lo previsto en la Ley General de Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente (LEGEPPA).

Inicia @PROFEPA_Mx procedimiento de inspección por derrame de ácido sulfúrico en la API de Guaymas, Sonora. https://t.co/P08IyUWoxp pic.twitter.com/65sezUZbDe

— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) July 11, 2019

De acuerdo con la legislación, las empresas que realizan actividades industriales de riesgo, deben contar con un Plan de Respuesta a Emergencias, a fin de llevar a cabo las acciones que se requieran para contener los efectos de cualquier evento.

La Procuraduría continuará con el procedimiento administrativo en todas sus fases, a fin de emitir la resolución que corresponda conforme a Derecho.

Con información de Cultura Colectiva

Tags: ácido sulfúricoCOATEADaño ambientalderrameDesastre ecológicoecocidioEl acuario del MundoenvenenamientoGrupo MéxicoLEGEPPAMar de CortésProfepasonoratoxicidad
Share1TweetShare
Next Post
Excesivo el precio del aguacate, que ya hasta crearon el “guacamole falso”

Excesivo el precio del aguacate, que ya hasta crearon el "guacamole falso"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Comandantes pactaron trato con integrantes del crimen organizado

Comandantes pactaron trato con integrantes del crimen organizado

3 años ago
Sembrando Vida cierra el año con más de 9 mil biofábricas

Sembrando Vida cierra el año con más de 9 mil biofábricas

3 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino