martes, julio 15, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Récord: Brasil lanzó más agrotóxicos en 200 días que la Unión Europea en 8 años

19 julio, 2019
in Global
Récord: Brasil lanzó más agrotóxicos en 200 días que la Unión Europea en 8 años

El gobierno de Jair Bolsonaro lanzó al mercado durante 200 días más productos agrotóxicos que lo que aprobó la Unión Europea (UE) para dichas sustancias en un período de ocho años.

Si bien son evidentes los daños de pesticidas al medio ambiente y a la salud humana, la actual coyuntura es favorable para la agroindustria en el gigante sudamericano, pues ella está representada en el Congreso por el grupo ruralista que apoya a Bolsonaro.

Al respecto, Gerson Teixeira, expresidente de la Asociación Brasileña de Reforma Agraria (ABRA), dice que nunca antes había existido en el país un ritmo tan agitado de aprobación de pesticidas, con unos 239 aceptados.

“Para tener una idea, lo que se aprobó este año, hasta mediados de junio, es más que lo aprobado en la Unión Europea desde 2011”, afirma Teixeira. De los 239 agroquímicos, el 43 % es “extremadamente tóxico”, según la organización ambientalista Greenpeace.

Los crecientes lanzamientos de agroquímicos apuntan a potencializar un mayor acceso a estos venenos por parte de los agricultores, según señala el expresidente de ABRA. Para Teixeira la estrategia es abaratar los precios, si bien la avalancha contaminaría los alimentos.

En entrevista con el sitio brasileño Brasil de Fato, el investigador Cleber Folgado explica que los agroquímicos –sustancias para exterminar la vida de agentes naturales no deseados– pueden causar enfermedades agudas y crónicas.

Quienes se exponen a estos pesticidas pueden padecer diarreas, vómitos, y con el paso de los años pueden sufrir enfermedades respiratorias, Alzheimer, cáncer, autismo, entre otras consideradas crónicas.

Con información de TeleSur

Tags: agroquímicosagrotóxicosCáncerenfermedades crónicasGreenpeaceJair BolsonaroMedio ambientepesticidasUnión Europea
ShareTweet
Next Post
Jaden Smith, hijo de Will Smith, abrió un food truck vegano que comparte comida con los indigentes

Jaden Smith, hijo de Will Smith, abrió un food truck vegano que comparte comida con los indigentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

“El Marro” vinculado a proceso por huachicoleo

“El Marro” vinculado a proceso por huachicoleo

5 años ago
Padres del Rébsamen piden que Miss Mónica siga en prisión; juez admite amparo

Padres del Rébsamen piden que Miss Mónica siga en prisión; juez admite amparo

6 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino