sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

#VIDEO Indígena no contactado de Brasil es grabado

24 julio, 2019
in Global
#VIDEO Indígena no contactado de Brasil es grabado

Una asociación indígenas de productores (Mídia Índia) ha divulgado un video que muestra un primer plano de lo que parece ser un miembro de la tribu no contactada Awá que, según la ONG Survival International, es una de las más amenazadas del mundo. El objetivo de estas imágenes es advertir del peligro al que se enfrentan los Awás por los ataques de los madereros ilegales en la Amazonía.

En la grabación, de casi un minuto de duración, divulgada por Survival, se observa a un hombre joven, de pelo corto, con el dorso descubierto y portando varios collares. En un momento dado, mientras parece que se comunica con otra persona, agarra un machete que se encuentra entre los árboles y lo olfatea. De pronto, algo le pone en situación de alerta, mira hacia la cámara, se da cuenta de que alguien le está observando y huye enseguida. La otra persona, que lleva unas lanzas, le sigue, pero la cámara no consigue visualizarle.

Los indígenas de Guajajara, un pueblo vecino a los Awás en el estado de Maranhao, en el este del país, fueron quienes filmaron las imágenes. “Esperamos que este video tenga un resultado positivo y una repercusión internacional con una mirada puesta en la protección de un pueblo, una selva, una nación, una tierra y una historia”, declaró a Survival Flay Guajajara, autor de las imágenes y miembro de Mídia Índia.

Por su parte, Erisvan Guajajara, otro de los vecinos, explicó que eran conscientes de que no tenían autorización para grabar, pero destacó la importancia del video ya que “de no divulgarse van a acabar siendo asesinados por los madereros”.

“Ellos [los Awás] existen y sus vidas están en peligro. Por eso usamos esta imagen, para pedir socorro y que las autoridades protejan la vida de nuestros parientes, que no quieren contacto”, dijo Erisvan.

“Familias masacradas”

La mayoría de los Awás, que durante décadas han sido blanco de ganaderos y madereros ilegales que han invadido sus tierras, ya han sido contactados pero, según la ONG, algunos todavía viven aislados en una zona que está siendo “rápidamente destruida”. El video es un prueba de la existencia de estas personas no contactadas. Un grupo conocido como los ‘Guardianes Guajajaras’ se encarga, junto a Survival International, de vigilar la selva y defender a los Awás, pero muchos, advierte la organización, “han recibido amenazas de muerte y algunos han sido asesinados”.

“Familias enteras de Awás han sido masacradas; los árboles más antiguos han sido talados y quemados”, alerta la ONG, que en 2014 puso en marcha la ‘Operación Awá’ en un intento de presionar al Gobierno de Brasil para que tomase medidas ante esta situación.

“Bolsonaro y sus amigos”

“Un vistazo a una foto satelital muestra el tamaño del peligro que corren. Los madereros ya han matado a muchos de sus familiares y han obligado a otros a salir del bosque”, advierte Stephen Corry, director de Survival International, quien añade que “a Bolsonaro [presidente de Brasil] y a sus amigos de las industria maderera bien que les gustaría ver eliminados a aquellos que sobreviven. Tan solo una oleada de indignación global los separa del genocidio”.

Survival informa de que con “Bolsonaro en el poder, madereros y agroganaderos se han envalentonado y han aumentado sus invasiones a las tierras indígenas. La actividad maderera crece a un ritmo desenfrenado en el territorio y se han avistado campamentos de madereros muy cerca de los Awás no contactados”.

También Greenpeace alerta que “en solo seis meses de gestión, Bolsonaro ya colecciona retrocesos gigantescos (…) y el actual gobierno representa una amenaza para el equilibrio climático”. El pasado mes de junio, la deforestación de la Amazonía brasileña aumentó un 88 % en comparación con el mismo mes del año pasado. Unos datos que, según el ultraderechista, que compara a los indígenas que viven en reservas protegidas con animales de zoológicos, son mentira.

Con información de RT

Tags: Amazoniaamenazadaasociación indígenas de productoresAwáBolsonaroBrasilfamilias masacradasGuajajarasindígenaTribu
Share8Tweet
Next Post
Conoce a la actriz porno más joven de México

Conoce a la actriz porno más joven de México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mar de Galilea se desborda por primera vez en 300 años y tras peligro de sequía

Mar de Galilea se desborda por primera vez en 300 años y tras peligro de sequía

5 años ago
Posible cadena de contagios de coronavirus en Reclusorio Norte

Posible cadena de contagios de coronavirus en Reclusorio Norte

5 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino