jueves, julio 10, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Falla masiva en servicios de Telmex y Telcel, sobretodo en Guadalajara, CDMX y Monterrey

25 julio, 2019
in México
Falla masiva en servicios de Telmex y Telcel, sobretodo en Guadalajara, CDMX y Monterrey

Diversos reportes de usuarios en redes sociales reportaron este jueves fallas masivas en el servicio de Internet y telefonía de Teléfonos de México (Telmex).

De acuerdo con el sitio DownDetector, las principales fallas se concentran en los estados de Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Mérida, Querétaro y Tijuana, aunque todo el país ha reportado problemas con el servicio.

Por el momento, la cuenta de Twitter de Telmex Soluciona solamente se ha limitado a emitir un breve mensaje en el que asegura que ya se encuentra trabajando en la falla.

“Buenas tardes, te ofrezo una disculpa por los inconventientes. Hay una falla masiva, por lo tanto ya estamos trabajando en ello para que continúes disfrutando de tu servicio. Quedo a tus órdenes”, escribió @TELMEXSoluciona.

Los problemas más reportados por los usuarios han sido el servicio de Internet, con más de un 70%; el Wifi, con un 13%; corte total y el teléfono, ambos con un 4% y la televisión, con 0.60 por ciento.

Los problemas comenzaron a presentarse entorno de las 15:00 horas, según se comprueba con los mensajes de los usuarios.

Las fallas en los servicios de telecomunicaciones han desatado el enfado de los usuarios, quienes no han dudado en criticar a la compañía, propiedad del empresario Carlos Slim Helú.

“Como siempre, Telmex fallando con su servicio de Infinitum. Pero no vaya a ser que te pases un día de pagar la mensualidad porque para eso son súper efectivos”, escribió un usuario.

Otros usuarios aseguraron que el servicio de atención al cliente del Telmex no funciona, pues intentan comunicarse sin éxito con la compañía. Asimismo, hubo quienes simplemente compartieron imágenes que muestran un aviso de que el servicio está caído.

La empresa mexicana

Teléfonos de México es una empresa nacional de telecomunicaciones. Ofrece una variedad de productos y servicios; tiene presencia en América Latina y Estados Unidos. El presidente de la compañia es Carlos Slim Domit, hijo del multimillonario Slim Helú.

Telmex, la compañía líder de telecomunicaciones a nivel nacional, ha realizado inversiones por más de USD 37 mil millones desde su privatización en 1990. Su objetivo era “asegurar el crecimiento y la modernización de su infraestructura, desarrollando así una plataforma tecnológica 100% digital que opera una de las redes de fibra óptica más avanzadas a nivel mundial y que incluye conexiones vía cable submarino con 39 países”.

Telmex cerró junio de 2019 con 9.9 millones de suscriptores, lo que representa 22 millones 311,000 cuentas de servicio. De esos suscriptores, 9 millones 722,000 reciben servicio de banda ancha con Infinitum y 12 millones 589,000 tienen un servicio de líneas fijas de telefonía.

De acuerdo con el último reporte publicado por la empresa, de abril a junio del presente año registraron una pérdida neta de 3,553 millones de pesos; 103.96% por encima de los 1,742 millones que perdieron el mismo trimestre del año pasado.

Carlos Slim y sus problemas con López Obrador

El empresario mexicano y el presidente del país han tenido momentos de tensión desde que empezó la nueva administración. La razón del conflicto deriva del deseo del presidente de crear un sistema de internet que lleve servicio a las comunidades más pobres del país; su medida ha supuesto una amenaza para las finanzas de Helú.

Al respecto, Carlos Domit fue muy claro a principios de junio, cuando en un evento de telecomunicacionescuestionó el hecho de que se otorguen con menores cargas impositivas y regulatorias, un paquete nacional para el despliegue de servicios de banda ancha de alta velocidad a operadores que hasta el momento, no han expandido su cobertura más allá de lo que las telefónicas han logrado.

Con información de INFOBAE

Tags: Ciudad de Méxicofalla masivaGuadalajaraInternetMonterreytelceltelefoníatelmex
Share2Tweet
Next Post
¡Vaya, vaya! Resulta que  Sebastián Pérez dio la orden de desalojo de Teresa Carrizales

¡Vaya, vaya! Resulta que Sebastián Pérez dio la orden de desalojo de Teresa Carrizales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fiscal de Morelos informa que se inicia proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco por denuncia

Fiscal de Morelos informa que se inicia proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco por denuncia

5 meses ago
Deben seguir usando cubrebocas personas vacunadas de Covid-19

FDA confirma eficacia y seguridad de vacuna COVID-19 de Moderna

5 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino