sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Yucatecos convierten el sargazo en fertilizante

26 julio, 2019
in Medio Ambiente, México
Yucatecos convierten el sargazo en fertilizante

Emprendedores de Merida, Yucatán, trabajan en el desarrollo y comercialización de productos hechos del sargazo, que recolectan en playas de esta entidad y del vecino estado de Quintana Roo.

Se trata de una de las primeras empresas nacionales de biotecnología marina aplicada con fines de comercialización y dedicada a la investigación, desarrollo e innovación de productos biotecnológicos derivados del ambiente marino, en este caso del sargazo.

El director de Procesos y Desarrollo de esta firma yucateca, que opera bajo la razón social “Salgax”, Mauricio Gómez Hernández, expuso, en entrevista para Notimex, que se trata de un trabajo pionero en la recolecta, utilización y conversión total del sargazo en México, el cual llevan realizando desde hace cinco años.

En ese último lustro, el equipo de trabajo ha logrado ya consolidar y empezar la comercialización de fertilizantes foliares para uso agrícola y ornamental (jardinería), y parte de las utilidades se invierten en el desarrollo de nuevos productos, comentó.

Dijo que esta empresa científica ya trabaja para obtener un papel hecho de sargazo que puede usarse para escribir, decorar o envolver objetos, el cual también cumple con un propósito ambiental, pues se dejan de usar árboles para elaborar ese papel.

También, trabajan en la elaboración de un barniz 100 por ciento orgánico que protege y da tonalidades cafés a las maderas y por consiguiente prolonga la vida útil del material al cuidarlo de factores externos como los rayos del sol.

Otros productos en desarrollo a base de sargazo por parte de los emprendedores yucatecos son un tratamiento capilar y alimentos balanceados para el ganado.

Se espera que buena parte de esos productos inicien su proceso de comercialización en los próximos meses.

Gómez Hernández aclaró que el sargazo que usan lo toman de playas como Sisal, Chuburná, Dzilam de Bravo, Celestún, y en las de Cancún, Playa del Carmen y Cozumel en el vecino estado de Quintana Roo.

En cada colecta, la empresa selecciona y retira de las playas, hasta cinco toneladas de sargazo, cifra que esperen que aumente conforme logren colocar en el mercado los nuevos productos en desarrollo.

Con información de Aristegui noticias

Tags: desarrollo y comercializaciónrecolectan en playasSalgaxsargazoYucatán
ShareTweet
Next Post
La vida de los dos israelíes asesinados en México era narcotráfico, secuestros y casinos

La vida de los dos israelíes asesinados en México era narcotráfico, secuestros y casinos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Por maltratar a sus parejas, están tras las rejas

Por maltratar a sus parejas, están tras las rejas

6 meses ago
Lala, Danone y Nestlé en la lista de productos lácteos dañinos para la salud

Lala, Danone y Nestlé en la lista de productos lácteos dañinos para la salud

5 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino