jueves, julio 10, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

En EU ocurre un tercio de los tiroteos masivos

4 agosto, 2019
in Global
Resultado de imagen para UN TERCIO DE LOS TIROTEOS MASIVOS DEL MUNDO OCURRE EN ESTADOS UNIDOS

Los tiroteos masivos son un problema común en Estados Unidos, tanto que casi un tercio de todas las tragedias registradas en el mundo tienen lugar en este país.

Este sábado tocó el turno a los residentes de El Paso, Texas, en la frontera sur de la Unión Americana, sufrir la violencia de un pistolero que causó un número aún por determinar de muertos y heridos.

El ataque ocurrió en una tienda de autoservicio Walmart, ubicada en el 7101 del Gateway Boulevard, a ocho kilómetros de la frontera con México, y se teme que entre las víctimas haya mexicanos residentes en Ciudad Juárez, quienes suelen realizar compras de fin de semana en El Paso.

De acuerdo con el Archivo de Violencia con Armas de Fuego, una ONG creada en 2013 para registrar información sobre incidentes ocurridos en Estados Unidos, éste país es el líder mundial en tiroteos masivos; es decir, incidentes en que un tirador mata al menos a cuatro personas (se excluyen actos terroristas, violencia doméstica o peleas de pandillas).

  • Entre 1996 y 2012 se registraron 292 incidentes en el mundo, de los cuales 90 ocurrieron en Estados Unidos, la mayor parte de ellos en la Costa Este.

De acuerdo con las estadísticas del Archivo de Violencia con Armas de Fuego, entre 1967 y 2018 Estados Unidos tuvo un total de 152 tiroteos masivos, con un promedio de ocho muertes cada uno, incluyendo la de los atacantes.

En la mayoría de los casos los perpetradores son hombres blancos, de raza caucásica, que utilizan fusiles automáticos como AR-15 o AK-47.

En el caso del atacante de la mañana de este sábado en el Walmart de El Paso, una empleada de la tienda de 25 años de edad, Leslie Diaz, dijo al diario USA Today que vio a un hombre blanco veinteañero armado con un fusil disparar contra los compradores.

Los tiroteos masivos se han incrementado al pasar de uno cada 200 días entre 1982 y 2011 a uno cada 64 entre 2011 y 2014, de acuerdo con los reportes de la ONG.

Notimex/ Once noticias

Tags: Estados UnidosTiroteos
ShareTweet
Next Post

Confirman nombramiento de Mireles como subdelegado del ISSSTE en Michoacán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

“Lozoya nunca llegó al Reclusorio Norte”: Asegura Tv Azteca

“Lozoya nunca llegó al Reclusorio Norte”: Asegura Tv Azteca

5 años ago
Lunes mayormente soleado en la capital potosina

Lunes mayormente soleado en la capital potosina

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino