lunes, junio 23, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Impacta en Wall Street caída de moneda china en 4.1 por ciento

5 agosto, 2019
in Economía, PORTADA
Impacta en Wall Street caída de moneda china en 4.1 por ciento

China dejó que su divisa cayera a siete yuanes por cada dólar este lunes, por primera vez en más de una década, en una señal de que Beijing podría estar dispuesto a tolerar más debilidad monetaria que podría inflamar aún más el conflicto comercial con Estados Unidos.

La fuerte caída del yuan,, en alrededor en 1.4 por ciento, se produce días después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió a los mercados financieros al prometer imponer aranceles del 10 por ciento a los restantes 300 mil millones de dólares en importaciones chinas desde el 1 de septiembre.

Algunos analistas dijeron que el movimiento del yuan podría desencadenar un nuevo frente peligroso en las hostilidades comerciales: una guerra de divisas.

China dejó que su divisa cayera a 7 yuanes por cada dólar este lunes, por primera vez en más de una década, en una señal de que Beijing podría estar dispuesto a tolerar más debilidad monetaria que podría inflamar aún más el conflicto comercial con Estados Unidos.

La fuerte caída del yuan en alrederdor en 1.4 por ciento se produce días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió a los mercados financieros al prometer imponer aranceles del 10 por ciento a los restantes $ 300 mil millones de importaciones chinas desde el 1 de septiembre Algunos analistas dijeron que el movimiento del yuan podría desencadenar un nuevo frente peligroso en las hostilidades comerciales: una guerra de divisas.

Al respecto, Trump ha acusado a China de “manipulación monetaria” y asegura que se trata de una “violación importante” que con el tiempo debilitará al gigante asiático. Los principales índices en la bolsa de Nueva York abrieron este lunes con fuerte bajas, luego de que China anunciara la devaluación más fuerte de su divisa desde 2008.

El índice industrial Dow Jones cayó 2.1 por ciento, el tecnológico NASDAQ 2.8, mientras que el más representativo de la economía estadounidense, el S&P500, se desplomó 2.1 por ciento. El gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, declaró que su país no utiliza el tipo de cambio para obtener ventajas competitivas, así como no lo usa para tratar perturbaciones externas como las disputas comerciales.

La entidad atribuyó la devaluación de la moneda, que llegó hoy a más de siete yuanes por dólar, a factores como las medidas unilaterales y proteccionistas, así como las expectativas respecto a la imposición de aranceles adicionales a los bienes chinos. A pesar del debilitamiento, el yuan se ha mantenido básicamente fuerte y estable frente a una cesta de monedas. El Banco “tiene la experiencia, la confianza y la capacidad de mantener el tipo de cambio del yuan básicamente estable a un nivel razonable y equilibrado”, de acuerdo con una declaración de la entidad. El Gobierno de China indicó que no descartará temporalmente la posibilidad de imponer aranceles adicionales a los productos agrícolas importados de Estados Unidos con acuerdos alcanzados después del 3 de agosto.

China is intent on continuing to receive the hundreds of Billions of Dollars they have been taking from the U.S. with unfair trade practices and currency manipulation. So one-sided, it should have been stopped many years ago!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 5, 2019

“China tiene la intención de continuar recibiendo los cientos de miles de millones de dólares que han estado tomando de Estados Unidos con prácticas comerciales injustas y manipulación de divisas… ¡debería haberse detenido hace muchos años!”, señaló Trump.

Al respecto, el gobernante estadounidense ha acusado a China de “manipulación monetaria” y asegura que se trata de una “violación importante” que con el tiempo debilitará al gigante asiático.

Los principales índices en la bolsa de Nueva York abrieron este lunes con fuerte bajas, luego de que China anunciara la devaluación más fuerte de su divisa desde 2008.

El índice industrial Dow Jones cayó 2.1 por ciento, el tecnológico NASDAQ 2.8, mientras que el más representativo de la economía estadounidense, el S&P500, se desplomó 2.1 por ciento.

El gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, declaró que su país no utiliza el tipo de cambio para obtener ventajas competitivas, así como no lo usa para tratar perturbaciones externas como las disputas comerciales.

La entidad atribuyó la devaluación de la moneda, que llegó hoy a más de siete yuanes por dólar, a factores como las medidas unilaterales y proteccionistas, así como las expectativas respecto a la imposición de aranceles adicionales a los bienes chinos.

A pesar del debilitamiento, el yuan, que es la unidad básica del renminbi (nombre por el que también se conoce a la moneda), se ha mantenido básicamente fuerte y estable frente a una cesta de monedas.

El Banco “tiene la experiencia, la confianza y la capacidad de mantener el tipo de cambio del yuan básicamente estable a un nivel razonable y equilibrado”, de acuerdo con una declaración de la entidad.

Un yuan más débil puede ayudar a impulsar el crecimiento de China al hacer que sus exportaciones sean más atractivas para el resto del mundo.

Banco Popular de China abarata el renminbi. Aunque niega su relación con la guerra comercial, la decisión se toma pocos días después del anuncio de Trump sobre el aumento de aranceles a productos chinos.#yuan #tradewar #Chinahttps://t.co/8ARKPxLZ9g pic.twitter.com/O6x8irYEAH

— Visor China (@VisorChina) August 5, 2019

Pero si Beijing permite que el yuan siga debilitándose, podría provocar el malestar de Trump y a que se intensifique la guerra comercial.

El Gobierno de China indicó que no descartará temporalmente la posibilidad de imponer aranceles adicionales a los productos agrícolas importados de Estados Unidos con acuerdos alcanzados después del 3 de agosto.

Las compañías chinas pertinentes han cesado la adquisición de productos agrícolas estadounidenses, informaron este lunes la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y el Ministerio de Comercio.

Con información de TeleSurRTv

Tags: BeijingBolsa de valoresCaídadevaluaciónEstados Unidos de Américamanipulación monetariamoneda chinanasdaqNueva YorkTrumpWall Streetyuanes
Share5Tweet
Next Post
Ocho anécdotas de la inmortal Chavela Vargas

Ocho anécdotas de la inmortal Chavela Vargas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El Buen Fin: Venden pantallas desde $3.30 por errores de etiquetado

El Buen Fin: Venden pantallas desde $3.30 por errores de etiquetado

6 años ago
Lunes mayormente soleado en la capital potosina

Lunes mayormente soleado en la capital potosina

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino