domingo, julio 3, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Científicos no encuentran relación entre el café y la calidad del sueño

9 agosto, 2019
in Ciencia y Tecnología
Científicos no encuentran relación entre el café y la calidad del sueño

Científicos estadounidenses sugieren que tomar café o té antes de acostarse no afecta la calidad del sueño, a diferencia del consumo de alcohol y nicotina. Los resultados del estudio de la Florida Atlantic University y el Harvard Medical School fueron publicados este martes en la revista Sleep.

En la investigación participaron 785 personas a lo largo de 5.164 días y noches, periodo en el que se registró la cantidad de cafeína, alcohol y nicotina que consumió cada uno, durante un promedio de 6 noches dentro de las 4 horas antes de acostarse.

Los registros se obtuvieron a través de un sensor en la muñeca que midió tres parámetros: la duración del sueño, la eficiencia del mismo y la rapidez con que se despertaron después de quedarse dormidos.

Tanto la nicotina como el alcohol actuaron como agentes negativos en el descanso de los individuos. En los dos casos se encontraron problemas de menor eficiencia del sueño cada noche, pero solo la nicotina estuvo relacionada con el despertar ocasional o periodos de vigilia después de dormir.

Mientras tanto, la cafeína no se asoció con ninguno de los parámetros evaluados. Sin embargo, los investigadores advierten que la dosificación de la cafeína, y las variaciones individuales en la sensibilidad y tolerancia de la misma, no pudieron medirse y pueden desempeñar un papel importante en la asociación entre su consumo y el sueño.

“Este estudio representa uno de los exámenes longitudinales más grandes de las asociaciones de consumo nocturno de alcohol, cafeína y nicotina, con resultados de sueño medidos objetivamente”, afirmó la doctora Christine Spadola, una de las autoras de la investigación.

Los científicos agregaron que los hallazgos fueron “una sorpresa” para el equipo, pero estaban alineados con la evidencia previa sobre el efecto de la cafeína al dormir. Además, se reiteró que la nicotina fue la sustancia más relacionada con el insomnio, ocasionando una reducción de aproximada de 42 minutos en la duración del sueño.

Con información de RT

Tags: AlcoholCafécafeínacalidad de sueñoestudiosFlorida Atlantic UniversityHarvardnicotina
Share3TweetShare
Next Post
Pueblos indígenas “Los guardianes de la comida del futuro”

Pueblos indígenas "Los guardianes de la comida del futuro"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El dólar se cotiza en 18.44 pesos

Dólar puede llegar a 25 pesos

2 años ago
Sedentarismo afecta la economía de los hogares

Sedentarismo afecta la economía de los hogares

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino