martes, marzo 2, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
13 °c
S. Luis Potosi
18 ° Thu
20 ° Fri
13 ° Sat
13 ° Sun
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

SLP entre los estados del país que ya padecen un alto estrés hídrico

11 agosto, 2019
in SLP
SLP entre los estados del país que ya padecen un alto estrés hídrico

De acuerdo al Instituto de Recursos Mundiales (World Resources Institute -WRI por sus siglas en inglés-), San Luis Potosí y principalmente su zona metropolitana se encuentra entre las entidades del país que ya padecen “un alto estrés hídrico”, es decir, el porcentaje que una ciudad, región o país consume del total del agua de la que dispone en un año, dio a conocer el director general del organismo operador Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinoza.

Explicó que la razón del “estrés hídrico” obedece al crecimiento de la población a nivel mundial; ya que cada vez el número de personas que utilizan el líquido para sus actividades aumenta, mientras que las reservas no se renuevan con la misma velocidad, por lo que el riesgo de llegar a quedarnos sin el líquido crece cada día.

Indicó que de acuerdo a las investigaciones del Instituto de Recursos Mundiales (World Resources Institute), México es unas de las naciones a nivel mundial, que está en el nivel de “alto estrés hídrico”, por ende, San Luis Potosí es uno de los estados del país que se encuentra en esa situación.

Manifestó que derivado del cambio climático, la crisis del agua se ha agravado en el mundo y, con el paso del tiempo, son más los países que deben lidiar con el tema.

Señaló que bajo los parámetros del programa Aqueduct del Instituto de Recursos Mundiales, 17 naciones presentan ‘extremo estrés hídrico’, es decir, gastan 80 por ciento o más de su agua. “México se ubica a nivel global, en el lugar número 24 de 164 naciones estudiadas, en el rango de alto estrés hídrico”, puntualiza el estudio.

Según esa designación, los habitantes de la República Mexicana consumimos entre el 40 y 80 por ciento de nuestras reservas de agua anualmente. No obstante, hay estados del país, principalmente del norte y noreste,. donde el gasto es más alto.

A su vez, San Luis Potosí y su zona metropolitana, se encuentra en el lugar número 20 de las 32 entidades del país, con un porcentaje de 3.23 de “estrés hídrico”; mientras que Baja California Sur es la entidad con el mayor grado, con una puntuación de 5 (la máxima posible). Otros estados que están en el mismo rango son Guanajuato (4.94), Ciudad de México (4.90), Aguascalientes (4.81), Estado de México (4.76), Querétaro (4.71), Hidalgo (4.63), Chihuahua (4.63), Zacatecas (4.63) y Sonora (4.60).

Tags: alto estrés hídricoestrés hídricoInstituto de Recursos MundialesPoblaciónWRIZona Metropolitana
Share39TweetShare
Next Post
Jonathan Muñoz: Su valoración por la vida y la admiración por su padre lo llevó al oro panamericano

Jonathan Muñoz: Su valoración por la vida y la admiración por su padre lo llevó al oro panamericano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fue vendido en París, el revolver con el que se suicidó Van Gogh

Fue vendido en París, el revolver con el que se suicidó Van Gogh

2 años ago
DIF Municipal y Estatal benefician a más de 6000 personas

DIF Municipal y Estatal benefician a más de 6000 personas

9 meses ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino