lunes, junio 23, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

¡Desastre ecológico! el pulmón del planeta, la Amazonia esta ardiendo

21 agosto, 2019
in Global, Medio Ambiente
¡Desastre ecológico! el pulmón del planeta, la Amazonia esta ardiendo

La selva del Amazonas no solo se está viendo amenazada por la desaforada tala de árboles de los últimos años, a un ritmo que no se había visto en la última década, sino que ahora es el fuego el que está destruyendo ‘el pulmón del planeta’ a una velocidad récord: solo en lo que va de año se han producido más de 40.000 incendios en la zona de la Amazonía brasileña, más de la mitad de los que ha habido en todo el país (72.000 hasta agosto).

El Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) de Brasil reconoce que los incendios han aumentado en lo que va de año más del 80% si lo comparamos con el mismo periodo de 2018.

From the other side of Earth, here’s the latest on the Amazonia fires ?

Produced by @CopernicusEU’s atmosphere monitoring service, it shows the smoke reaching the Atlantic coast and São Paulo ??

DATA HERE▶️https://t.co/Q6qzFdPfIT pic.twitter.com/aJKU2YwRpJ

— WMO | OMM (@WMO) August 20, 2019

Unos datos que no han gustado nada al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que en respuesta despidió al director del INPE, Ricardo Galvao, el pasado 2 de agosto tras la publicación del informe, acusándole de fabricar los datos a base de mentiras.

Bolsonaro, en el punto de mira

Son muchos los que apuntan al presidente brasileño como culpable de la situación. Los activistas medioambientales le acusan de haber relajado los controles en la Amazonía desde su llegada al poder, lo que estarían utilizando tanto las industrias madereras como otros ‘lobbies’ para atacar la selva más importante del mundo.

El Amazonas se extiende por una superficie 10 veces mayor que la de España y casi la mitad de todo Estados Unidos. Sus árboles producen un 20% de la cantidad de oxígeno que hay en la atmósfera de la Tierra, lo que los convierte en vitales para frenar el cambio climático y las consecuencias del calentamiento global.

La situación es tan grave que el humo de los incendios de la zona del Amazonas ha llegado a Sao Paulo, a más de 2.700 kilómetros de distancia, cubriendo el cielo de una manera nunca vista antes en la ciudad por una causa similar. Incluso se divisan desde el espacio, como se puede ver en las imágenes que ha suministrado la NASA.

La extensión de los incendios en la región ha obligado a algunos estados amazónicos, como Amazonas y Acre, a declarar la situación de emergencia o alerta ambiental debido a que la humareda multiplica las enfermedades respiratorias y afecta hasta el tránsito aéreo.

De acuerdo con el INPE, los focos de incendios tan solo en la última semana han afectado 68 áreas protegidas por ser reservas ambientales o indígenas, principalmente en la Amazonía. El Parque Nacional de la Chapada dos Guimaraes, en Mato Grosso, ya perdió el 12% de su vegetación, mientras que la cobertura vegetal en la Reserva Indígena Parque do Araguaia, igualmente en el estado amazónico de Tocantins, ha sido diezmada por el fuego.

Para Bolsonaro, la razón de los incendios es que es la “temporada de la ‘queimada”, es decir, cuando los agricultores usan fuego para limpiar la tierra. Sin embargo, sus detractores le acusan de favorecer la deforestación con políticas que anteponen el desarrollo económico a la conservación del planeta. Y no tiene ninguna intención de cambiarlas.

Bolsonaro ataca a las ONG

Bolsonaro, acosado por las crecientes críticas, ha insinuado también que organizaciones no gubernamentales (ONG) pueden estar detrás de los incendios desatados en la Amazonía.

“Puede haber, sí, y no estoy afirmando, una acción criminal de esos ‘oenegeros’ para llamar la atención contra mi persona, contra el Gobierno de Brasil, y esa es la guerra que nosotros enfrentamos”, declaró a los periodistas el presidente brasileño, cuyas agresivas políticas para la explotación comercial de la Amazonía han levantado polémicas.

Para reforzar su tesis, Bolsonaro citó que su Gobierno ha “cortado el dinero público que iba para las ONG” que operan en la región amazónica, con proyectos “supuestamente” volcados al cuidado del ecosistema. “De esa forma, ese personal está sintiendo la falta de dinero”, agregó el gobernante de ultraderecha, quien apuntó que ahora la tarea de las autoridades es determinar si los incendios en el mayor pulmón del planeta han sido provocados.

Con información de El Confidencial

Tags: AmazoniaBrasilDesastre ecológicoIncendioINPEJair BolsonaroNasapulmón del planetaultraderecha
Share4Tweet
Next Post
Prohíbe Portugal anuncios de comida chatarra para niños

Prohíbe Portugal anuncios de comida chatarra para niños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fenapo 2023 ofrecerá amplias actividades y diversión para todas y todos

Fenapo 2023 ofrecerá amplias actividades y diversión para todas y todos

2 años ago

“FGE revictimiza a quienes sufren delitos sexuales”

3 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino