sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Macron esta molesto por mentiras de Bolsonaro en compromisos medioambientales

23 agosto, 2019
in Global
Macron esta molesto por mentiras de Bolsonaro en compromisos medioambientales

El presidente francés, Emmanuel Macron, consideró este viernes que su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, “mintió” en sus compromisos medioambientales, por lo que se opondrá a la firma del tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, indicaron fuentes de la Presidencia gala.

“Dada la actitud de Brasil estas últimas semanas, el presidente solo puede constatar que el presidente Bolsonaro le mintió durante la cumbre de Osaka” del G20, señalaron las fuentes.

Agregaron que, “en esas condiciones, Francia se opondrá al acuerdo con Mercosur”.

Macron eleva el tono en el intercambio de acusaciones que en los últimos días mantiene con Bolsonaro, ante los incendios que están devastando la Amazonía en las últimas semanas, mucho más virulentos que en otros años.

El presidente francés recordó que Brasil firmó las conclusiones de la cumbre del G20 de Osaka de junio pasado en materia de biodiversidad, acordadas por todos los componentes de ese grupo excepto por Estados Unidos, que ya se había desmarcado del resto en las dos anteriores citas.

Pero París sostiene que, con su actitud en las últimas semanas, Bolsonaro no está cumpliendo esos compromisos, por lo que considera que le mintió durante la cumbre de Japón.

“Las decisiones y declaraciones de Brasil estas últimas semanas muestran de forma clara que el presidente Bolsonaro ha decidido no respetar sus compromisos climáticos ni comprometerse en materia de biodiversidad”, agregó la presidencia gala.

El acuerdo de libre cambio entre la UE y Mercosur, adoptado el pasado 28 de junio pero todavía no ratificado, prevé incrementar los intercambios comerciales entre ambos firmantes mediante la supresión de tarifas aduaneras a diferentes productos.

La tensión entre París y Brasilia le sigue a la que se generó con Alemania y Noruega, que cortaron sus ayudas económicas al país sudamericano a causa de la falta de compromiso con el Medio Ambiente que ha demostrado la gestión de Bolsonaro.

La crisis con Francia, sin embargo, ha escalado más allá. En un reciente tuit de Eduardo Bolsonaro, senador, hijo del mandatario y polémico candidato a embajador en Estados Unidos, compartió un video en el que se trata al presidente francés de “idiota”, y le agregó: “Un recado para Emmanuel Macron”.

Recado para o @EmmanuelMacron :https://t.co/qVyQ3Kl5ou

— Eduardo Bolsonaro?? (@BolsonaroSP) August 22, 2019

En momento en que se debate la candidatura de este senador a convertirse en el máximo diplomático brasileño ante Washington, designación criticada por nepotismo -entre otras cosas- por buena parte del arco político de su país, la agresividad ante el mandatario de otro país resulta llamativa.

Irlanda también se opondrá al acuerdo UE-Mercosur si Brasil no protege la Amazonía

El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, advirtió este viernes de que su Gobierno se opondrá al acuerdo de comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur si Brasil no protege los bosques tropicales de la Amazonía.

“De ningún modo Irlanda votará a favor del acuerdo de libre comercio UE-Mercosur si Brasil no cumple sus compromisos medioambientales”, indicó en un comunicado el jefe de Gobierno.

“Estoy muy preocupado porque este año hemos visto niveles récord de destrucción en los bosques amazónicos por el fuego”, agregó Varadkar.

El mandatario irlandés consideró que las acusaciones del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, contra las ONG por haber supuestamente provocado los incendios son “orwellianas”.

Agregó además que su afirmación de que Brasil permanecerá “por ahora” en los acuerdos climáticos de París “va a levantar las antenas en toda Europa”.

“No podemos pedirles a los agricultores irlandeses y europeos que utilicen menos pesticidas, menos fertilizantes, promuevan la biodiversidad, planten más en sus tierras, y esperar que lo hagan, si no promovemos acuerdos comerciales condicionados a estándares medioambiantales y laborales decentes”, señaló Varadkar.

Con información de Infobae

Tags: BiodiversidadBrasiliaEmmanuel MacronEstados UnidosFranciaG20Jair BolsonaroMercosurOsakaUnión Europea
Share1Tweet
Next Post
Los elefantes defienden al planeta de la crisis climática, pero corren riesgo

Los elefantes defienden al planeta de la crisis climática, pero corren riesgo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sarita Sosa le hace la competencia a Luisito Rey, entre los mas odiados

Sarita Sosa le hace la competencia a Luisito Rey, entre los mas odiados

6 años ago
Arquidiocesis pide mayor atención a la busqueda de personas desaparecidas

Arquidiocesis pide mayor atención a la busqueda de personas desaparecidas

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino