martes, agosto 16, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

El Metro de la CDMX cumple 50 años: con mamut, túnel de la ciencia y hasta pirámide

4 septiembre, 2019
in México, PORTADA
El Metro de la CDMX cumple 50 años: con mamut, túnel de la ciencia y hasta pirámide

Un día como hoy pero de 1969, la primera línea de metro del Sistema de Transporte Colectivo comenzó a correr hacia el este y el oeste desde Zaragoza hasta Chapultepec.

Fue en la década de 1950 cuando se propuso por primera vez la idea del Metro, la población de la Ciudad de México era más pequeña de lo que es ahora, pero el sistema de autobuses y tranvías estaba muy tenso.

El gobierno de la ciudad aprobó el plan de construcción del Metro en 1967, con los Juegos Olímpicos de 1968 a la vuelta de la esquina.

El ingeniero Bernardo Quintana fue el encargado de hacer un túnel debajo de una megaciudad construida sobre un lago, en un área con una historia de actividad sismológica y riqueza arqueológica.

Entre los hallazgos que se han realizado debajo de la tierra se encuentran un cráneo de mamut de 11 mil años de antigüedad, que ahora se exhibe en la estación de Talismán, así como una pirámide circular dedicada a Ehécatl, el dios azteca del viento, alrededor del cual se construyó la estación de Pino Suárez; y en 2010, una tumba azteca de 500 años de antigüedad.

Además de transportar a miles de personas cada día en sus 195 estaciones, el Metro capitalino ha buscado ofrecer arte y ciencia al alcance de todos por sólo cinco pesos por viaje; en la estación La Raza hay un museo de ciencias de 600 metros de largo llamado “Túnel de la Ciencia”.

Este miércoles, el buscador internacional Google festeja el 50 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, con un colorido doodle.

Un día como hoy pero de 1969, entró en circulación y ofreciendo servicio el primer tren del Sistema de Transporte Colectivo. #LosNuevos50AñosDelMetro pic.twitter.com/elbSuJmj8K

— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 4, 2019

Hace 50 años comenzó nuestra historia con el desembarco de los primeros trenes en el Puerto de Veracruz. #LosNuevos50AñosDelMetro pic.twitter.com/MMbwQwfL6W

— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 4, 2019

Hoy hace 50 años, el presidente Gustavo Díaz Ordaz y Alfonso Corona del Rosal (Regente del Distrito Federal en aquel entonces), inauguraban el sistema de transporte colectivo #Metro.

El tren inaugural realizó um recorrido entre las estaciones Insurgentes y Zaragoza.#MetroCDMX pic.twitter.com/k6F3J5HR80

— HG Media (@hgmediaco) September 4, 2019

Con información de Aristegui noticias

Tags: 1950196750 añosCDMXcráneodios azteca del vientoEhécatlideaIng. Bernardo QuintanaMamutMetroPino SuárezpirámidepropuestaSistema de transporte colectivoTalismántumba aztecatúnel de la ciencia
Share2TweetShare
Next Post
Asesinó a toda su familia un joven de 14 años de Alabama

Asesinó a toda su familia un joven de 14 años de Alabama

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vitamina C en cremas para contorno de ojos

Vitamina C en cremas para contorno de ojos

2 años ago
Emilio Lozoya, pieza clave para revelar presunta corrupción del gobierno de EPN

Emilio Lozoya, pieza clave para revelar presunta corrupción del gobierno de EPN

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino