sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

En el mundo hay suicidios cada 40 segundos: OMS

10 septiembre, 2019
in Salud
En el mundo hay suicidios cada 40 segundos: OMS

Una persona se quita la vida cada 40 segundos y cada año mueren más personas por suicidios que por las guerras, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Debido a estas estadísticas, la OMS está impulsando que los gobiernos adopten planes de prevención del suicidio para ayudar a las personas a sobrellevar el estrés y reducir el acceso a métodos para quitarse la vida.

“Más de la mitad del suicidio ocurre en las edades más tempranas, que es inferior a los 45 años. Y en particular, para las niñas de 15 a 19 años, tenemos al suicidio como la segunda causa principal de muerte. Entonces, esto es una noticia muy triste en realidad para las adolescentes”, indicó.

Entre los hombres adolescentes, el suicidio fue la tercera causa de muerte, después de los accidentes viales y violencia interpersonal.

La OMS dijo que restringir el acceso a los pesticidas era una de las formas más efectivas de reducir rápidamente el número de suicidios, ya que este método se usan comúnmente para quitarse la vida, ya que son muy tóxicos, no tienen antídotos y a menudo se usan en áreas remotas donde no hay ayuda médica cercana.

Desde el 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

En México…

En nuestro país se registraron 6,559 suicidios en 2017, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Hasta 2016, los estados que tuvieron mayores tasas de suicidio por cada 100 mil habitantes fueron Chihuahua, 11.4; Yucatán, 10.2; Aguascalientes, 9.6; Campeche, 9.1; y Colima, 8.5.

Los hombres son los que más se quitaron la vida al presentar una tasa de 8.6 suicidios por cada 100 mil hombres, mientras que en las mujeres fue de 1.9 por cada 100 mil mujeres.

Y entre las estrategias para llevar a cabo el suicidio, el ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación se sigue siendo la principal práctica para el suicidio, con 80.8% del total de suicidios para ese año, seguido del disparo con arma, 7.7%; y envenenamiento por plaguicidas 3.5%.

Con información de Aristegui noticias

Tags: Adolescentesahorcamientodisparo con armaen el mundoenvenenamientoestrangulamientoEstrésguerrasINEGIOMSplanes de prevenciónsofocaciónSuicidiosviolencia interpersonal
Share3Tweet
Next Post
“Falso” el reportaje de Loret; presentaré la información que se requiera: Bartlett

“Falso” el reportaje de Loret; presentaré la información que se requiera: Bartlett

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

VIDEO: Un muerto en choque sobre bulevar Río Santiago

VIDEO: Un muerto en choque sobre bulevar Río Santiago

1 año ago
Nueva Orleans: Aumenta a quince el número de fallecidos por atropello masivo en Año Nuevo

Nueva Orleans: Aumenta a quince el número de fallecidos por atropello masivo en Año Nuevo

5 meses ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino