sábado, febrero 27, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
11 °c
S. Luis Potosi
20 ° Mon
17 ° Tue
18 ° Wed
18 ° Thu
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

El presupuesto 2020 reducirá 22 mmdp a programas de jóvenes e indígenas: Coneval

20 septiembre, 2019
in Economía
El presupuesto 2020 reducirá  22 mmdp a programas de jóvenes e indígenas: Coneval

El año entrante, el gobierno federal eliminará cuatro programas sociales federales “relevantes” para reducir la pobreza, y los 46 programas restantes sufrirán un recorte de 22 mil millones de pesos, equivalente a una reducción presupuestaria de 4.7%, señaló hoy el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El gobierno federal desaparecerá formalmente el programa Prospera, a pesar de que resulta “fuertemente” relevante para combatir la pobreza y mejorar los derechos sociales.

Su sustituto, el programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez, tendrá un presupuesto de 30 mil millones de pesos, un 55.5% menos que Prospera en 2019.

De acuerdo con un análisis de los programas sociales contemplados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2020 realizado por el Coneval, a la par del recorte global a los programas sociales, el gobierno federal contempla incrementar en un 15% el presupuesto de la Secretaría de Bienestar –principalmente a los programas Sembrando Vida y de pensiones a Adultos Mayores y Personas con Discapacidad Permanente–, y dotar de recursos adicionales al IMSS y al ISSSTE.

El Coneval determinó que solamente 103 de los 148 programas sociales federales que operaron en 2019 fueron “relevantes” para reducir la pobreza o mejorar el acceso a los derechos sociales; de estos programas “relevantes”, 87 están contemplados en el proyecto de presupuesto 2020.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de pilares del proyecto de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sufrirá por su parte un recorte del 36% en 2020.

Dicho programa estuvo dotado este año de hasta 40 mil millones de pesos, y la administración federal prevé reducirlo a 25 mil 614 millones de pesos el próximo año.

El proyecto presupuestario que entregó el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, al Congreso el pasado 8 de septiembre también contempla la eliminación del Programa de Infraestructura Indígena –que tenía 2 mil 362 millones de pesos este año-, y la reducción en un 35.7% de los recursos destinados al programa de Derechos Indígenas.

Los programas operados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sufrirán un recorte presupuestario del 51.8%, principalmente el Programa Nacional de Reconstrucción y el Programa de Mejoramiento Urbano, mientras que las secretarías de Cultura y de Economía recortarán en un 35.1% y un 34.4%, respectivamente los recursos destinados a sus programas sociales.

En la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se contempla la eliminación de siete programas sociales –entre ellos el programa de Desarrollo Rural– y una reducción del 33.5% de los recursos para programas, mientras que en la SEP la reducción presupuestaria alcanzaría 4.6%, con disminuciones a la mitad de los recursos destinados al programa de Escuelas de Tiempo Completo.

Sin embargo, en dicha secretaría algunos programas tendrán incrementos notables, como el programa de Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, o Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Con información de Proceso

Tags: Adultos mayoresBienestar Benito JuárezCONEVALderechos socialesGobierno FederalIMSSISSTEJóvenes construyendo el futuropersonas con discapacidad permanentePobrezaPROGRAMA de infraestructura indígenaprosperaSembrando VidaSHCP
Share2TweetShare
Next Post
Se prevén chubascos en San Luis por el huracán Lorena

Se prevén chubascos en San Luis por el huracán Lorena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aplican filtros sanitarios en la Unidad Administrativa Municipal

Aplican filtros sanitarios en la Unidad Administrativa Municipal

12 meses ago
Detenido por delito a seguridad de tránsito

Detenido por delito a seguridad de tránsito

4 meses ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino