sábado, febrero 27, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
28 °c
S. Luis Potosi
20 ° Mon
17 ° Tue
18 ° Wed
18 ° Thu
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Guatemala prohíbe desechables de plástico para 2021

20 septiembre, 2019
in Global
Guatemala prohíbe desechables de plástico para 2021

El acuerdo establecerá dos años para el remplazo de artículos de poliestireno por otros elaborados con material reciclable.

A través de un acuerdo publicado el viernes, el gobierno guatemalteco prohibió el uso de objetos desechables de plástico, a partir de 2021, como bolsas, popotes, platos, vasos y mezcladores y los contenedores o recipientes de poliestireno expandido.

El acuerdo da un plazo de dos años para que aquellos que utilicen estos productos puedan reemplazarlos en forma definitiva por otros artículos elaborados con material reciclable.

El acuerdo es parte de la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente que establece como objetivos específicos la protección, conservación y mejoramiento de los recursos naturales del país.

Los materiales e insumos para fines médicos y terapéuticos e insumos importados que estén sellados de fábrica con material plástico quedan exentos de la medida.

El presidente guatemalteco Jimmy Morales defendió el acuerdo alegando que ayudará a evitar el uso de plástico. Pasan 500 años y ese tipo de plástico no se va a diluir en la naturaleza pero sí afecta a muchos ecosistemas en nuestros ríos o mares.

La abogada ambientalista Diana Monroy explicó que aunque la medida parece ser de buena intención no soluciona el problema de fondo que es el manejo de los desechos.

“De la totalidad de los desechos, los plásticos no representan ni la mitad. El 60%, al menos en la ciudad, es orgánico. Lo que sucede después, o sea el tratamiento de esos desechos, es un tema relevante y no está siendo abordado”.

Monroy agregó que el uso de botellas plásticas de agua o soda no está regulado y que el Estado no tiene la capacidad de verificar y corroborar que los productos etiquetados como biodegradables en verdad lo sean.

Juan Carlos Tefel, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales e Industriales, dijo en un mensaje en su cuenta de Twitter que la prohibición es una medida populista que no ataca el problema de fondo y no funcionará.

Unos 17 de los 340 municipios del país ya prohíben el uso de plásticos y los han reemplazado por papel u hojas de árbol de plátano. En algunos otros la misma población ha optado por llevar sus bolsas reciclables para guardar los productos que compran.

Con información de Informador

Tags: Conservación de recursos naturalesContaminaciónDesechablesGuatemalainternacionalMedio ambientePlásticosProductos biodegradablesProtección ambientalReciclaje
Share6TweetShare
Next Post
EE.UU elimina aranceles al tomate mexicano

EE.UU elimina aranceles al tomate mexicano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Puerto de Cozumel permite desembarcar a crucero turístico rechazado en el Caribe

Puerto de Cozumel permite desembarcar a crucero turístico rechazado en el Caribe

1 año ago
¿Por qué llegan los Reyes Magos el 6 de enero?

¿Por qué llegan los Reyes Magos el 6 de enero?

2 meses ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino