sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Realizan megasimulacro de la peste porcina africana

24 septiembre, 2019
in Salud
Realizan megasimulacro de la peste porcina africana

En SLP se producen más de diez mil toneladas de cerdo en pie y en canal más de siete mil.

Con el fin de reforzar las acciones que lleva a cabo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para mantener al país libre de la Peste Porcina Africana (PPA), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en conjunto Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) inauguraron el Megasimulacro de Campo en las instalaciones de la SEDARH.

El objetivo es fomentar la coordinación e intercambio de información entre los actores relacionados con la emergencia sanitaria, así como la valoración de los recursos humanos y materiales para probar la capacidad de respuesta de los servicios veterinarios en el caso de que se presentara en el país la enfermedad que afecta a cerdos y jabalís.

El Coordinador Regional de la CPA de Senasica de la Región 3 en San Luis Potosí, explicó que el objetivo es desplegar todos los recursos del Senasica, para ejercitar y evaluar la capacidad de respuesta ante amenazas biológicas, así como activar el Centro de Operaciones de Emergencias Sanitarias (COES) del Senasica, del mismo modo detonar junto con dependencias federales, estatales y municipales la coordinación y el
seguimiento necesario para mitigar y eliminar el riesgo, y por último ejecutar un plan de comunicación interna y externa.

El Secretario de la Sedarh Alejandro Cambeses Ballina comentó que le es grato que el Estado sea elegido como sede de este Megasimulacro, ya que en los últimos dos años se han instalado nuevas granjas porcinas en el estado, y mencionó le resulta muy pertinente reforzar los protocolos y medidas de sanitarias.

Cabe destacar que dicha inauguración fue realizada de manera simultánea en Chiapas, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán, con la participación de más de 500 personas, entre académicos, investigadores, técnicos y oficiales de inspección sanitaria del Senasica, personal de la Sader, de los estados participantes y de instancias de seguridad nacional.

Tags: Inocuidadpeste porcina africanaPrevenciónSaludsimulacroSLP
Share2Tweet
Next Post
Presentación del concierto La Torre de Babel

Presentación del concierto La Torre de Babel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Identifican dos nuevas variantes de coronavirus en EU

Identifican dos nuevas variantes de coronavirus en EU

3 años ago
Una dosis de mariguana diaria en la vejez podría revertir la demencia

Una dosis de mariguana diaria en la vejez podría revertir la demencia

4 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino