lunes, marzo 8, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
12 °c
S. Luis Potosi
17 ° Wed
18 ° Thu
18 ° Fri
19 ° Sat
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Tan sólo un 30 por ciento de trabajadores recibirán su pensión del Afore: Amafore

30 septiembre, 2019
in Economía
Tan sólo un 30 por ciento de trabajadores recibirán su pensión del Afore: Amafore

De acuerdo con estudios actuariales realizados por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) sólo el 30 por ciento de los trabajadores que cotizan en Afore recibirán su pensión al llegar a los 65 años, pues serían los únicos con más 1,250 semanas cotizadas necesarias.

Bernardo González, presidente de Amafore, explicó que la dinámica del mercado laboral, y la intermitencia de los trabajadores en puestos con prestaciones hacen que sólo tres de cada diez empleados puedan completar las semanas necesarias a sus 65 años.

Está estimación hecha por la Amafore se basa en la cantidad de jubilados con 65 años para el 2030, aclaró González. Si este porcentaje se aplica a la primera generación de Afore en retirarse, lo cual pasará en dos años, sólo 12 mil personas, de las 40 mil que les correspondería retirarse, gozarían de su pensión.

En la conferencia de prensa de la presentación de la 4ta Convención Nacional de Amafore, el directivo dijo que una propuesta que se pudiera aplicar en México, como sucede en otros países, es que los trabajadores tengan la posibilidad de comprar semanas cotizadas para alcanzar las 1,250 al final de su carrera laboral.

En el caso de las personas que no alcancen las 1,250 semanas, al momento de su retiro, recibirán en una sola exhibición todo el monto acumulado en sus fondos para el retiro.

Sobre este punto en particular, González también dijo que debería haber un cambio, pues es un mecanismo que promovería el gasto del monto y se perdería el sentido del ahorro para el retiro.

Con información de El Heraldo de México

Tags: 30 por cientoaforeAmaforeAsociación Mexicana de Administradoras de Fondo para el ReitroBernardo GonzálezConvención Nacional de AmaforejubiladospensiónRetiro
Share3TweetShare
Next Post
Sacerdotes de Celaya se quejan de extorsiones

Sacerdotes de Celaya se quejan de extorsiones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Invitan al recorrido guiado por el templo de San Miguelito

Invitan al recorrido guiado por el templo de San Miguelito

1 año ago
Una libélula acaba con el misterio de la Mona Lisa

Una libélula acaba con el misterio de la Mona Lisa

9 meses ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino