sábado, febrero 27, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
12 °c
S. Luis Potosi
20 ° Mon
18 ° Tue
18 ° Wed
17 ° Thu
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Impulsan proyecto para limpieza de océanos

3 octubre, 2019
in Medio Ambiente
Impulsan proyecto para limpieza de océanos

Un nuevo proyecto para limpiar los océanos ha sido puesto en marcha a raíz de una experiencia dolorosa, el plástico en los mares rebasa por mucho, la cantidad de flora y fauna que se aloja en ellos.

Hoy anunciamos que nuestro sistema de limpieza en el gran parche de basura del pacífico ha colectado plástico por primera vez. De hecho, es la primera vez que alguien recupera desechos del parche de basura del Pacífico, desde redes de pesca gigantes hasta fragmentos en el rango de los microplásticos. Por ello, pienso que es posible limpiar los océanos”, expresó Boyan Slat, vacacionista preocupado por la grave situación y fundador de “The Ocean Cleanup”.

La idea de Slat surgió durante sus vacaciones en Grecia, cuando descubrió bajo el agua más plásticos que peces y comenzó a pensar en una solución. Concibió un sistema, es simple, aunque muy costoso.

Recorrer las aguas contaminadas con una barrera flotante de 600 metros de largo y atrapar los residuos plásticos en el agua.

Durante el verano tuvimos que ajustar el sistema, incluimos un paracaídas ancla para reducir la velocidad del sistema. Con ello tuvimos una diferencia significativa entre la velocidad del plástico y la de nuestro arreglo, por lo que el plástico ahora puede flotar dentro de nuestro sistema y lo transportamos mediante la fuerza natural de los océanos”, aseguró Boyan en una entrevista.

Se estima que en el océano existen parches de basura que pueden superar los mil 600 kilómetros cuadrados de superficie, formados por billones de partículas de plástico. Slat confía que con su innovación será posible recuperar 15 mil toneladas de plástico cada año, a ese ritmo estima que podrán retirar el gran parche de basura del océano en cinco años.

Con información de Once Noticias

Tags: BasuraLimpiezaLimpieza de océanosMedio ambientemicroplásticoProyectos
ShareTweetShare
Next Post
Museo de Argentina expondrá objetos nazis

Museo de Argentina expondrá objetos nazis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

SCJN pide a AMLO garantizar tratamientos de VIH

SCJN pide a AMLO garantizar tratamientos de VIH

4 meses ago
Rafa Nadal sucumbió ante el croata Marin Cilic en el torneo de Hurlingham

Rafa Nadal sucumbió ante el croata Marin Cilic en el torneo de Hurlingham

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino