domingo, febrero 28, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
21 °c
S. Luis Potosi
16 ° Tue
17 ° Wed
18 ° Thu
19 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Piden padres y madres de los 43 investigar al nuevo secretario de Seguridad capitalino

5 octubre, 2019
in México, PORTADA
Piden padres y madres de los 43 investigar al nuevo secretario de Seguridad capitalino

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 pidieron que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso investigue al recién nombrado secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar Hamid García Harfuch, por su relación con la indagatoria.

En entrevista telefónica con Notimex, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas, aseguró que no se debe proteger a los funcionarios involucrados en el caso, sino investigarlos para deslindar responsabilidades y en su caso asumir las consecuencias.

“Sabemos que como funcionarios buscan algunas formas de protegerse, pero eso no va a impedir que si tiene algo que ver ese señor con lo que sucedió en Iguala, responda.

“Que la misma comisión y el grupo de expertos que está realizando la investigación, así como han llamado a otros funcionarios a declarar y se ha abierto una investigación sobre de ellos que también lo haga con este señor y si tiene alguna responsabilidad tiene que pagar igual que todos”, aseveró De la Cruz.

Este viernes, Omar García Harfuch, quien se desempeñaba como jefe de la Policía de Investigación reemplazó a Jesús Orta Martínez al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

Su relación con el caso Ayotzinapa se remonta a 2016, cuando reemplazó a Tomás Zerón de Lucio como director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Asimismo, de diciembre de 2012 a octubre de 2014 estuvo como coordinador estatal de Seguridad Regional de la Policía Federal en Guerrero.

Los padres de los normalistas desaparecidos señalan a García Harfuch como partícipe en el armado de la llamada “verdad histórica”, además que en noviembre de 2016 se ventilaron supuestos nexos con un grupo del crimen organizado.

De acuerdo con un reportaje de la revista Proceso, el nombre y teléfono del ahora secretario de Seguridad de la Ciudad de México aparecían entre los contactos de Sidronio Casarrubias, líder del grupo criminal Guerreros Unidos.

“Es preocupante ver que por un lado queremos transformar nuestro país, evitar la corrupción, la impunidad y vemos que hoy les están dando nombramientos a personas como a este señor“.

“Me parece que lo nombran en un audio que mandan de la DEA y que se publicó en varios medios, tiene que ser investigado de una u otra manera para que se deslinden responsabilidades y si la tiene debe de pagar”, comentó Felipe de la Cruz.

Felipe de la Cruz destacó el trabajo de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa y confió en que todos los responsables en ese momento de instancias vinculadas con los hechos sean investigados.

“La Comisión está haciendo su trabajo como debió haber sido antes cuando era presidente Enrique Peña Nieto. Esperemos que antes de que se den a la fuga Tomás Zerón, Murillo Karam y todos los involucrados también los llamen, los investiguen y tengan que ser puestos a disposición”, expresó.

El próximo lunes 7 de octubre, los padres de los normalistas se reunirán para delimitar los lineamientos de su participación en la tribuna del Congreso de Guerrero al día siguiente.

“Nosotros no perdemos de vista un objetivo, el principal: la presentación de los jóvenes, el paradero, la verdad para que pueda haber justicia en este país”, afirmó De la Cruz.

Con información de Aristegui noticias

Tags: 201443acceso a la justiciacomisión para la verdaddesaparecidosFelipe de la CruzindagatoriaJesús Orta Martíneznormalistas de AyotzinapanuevoOmar Hamid García Harfuchpadres y madressecretario de Seguridadvocero
Share2TweetShare
Next Post
Realizarán taller “teórico-práctico sobre acción y pensamiento gráfico”

Realizarán taller “teórico-práctico sobre acción y pensamiento gráfico”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mujer hace contagio masivo por ir a bares en Alemania

Mujer hace contagio masivo por ir a bares en Alemania

6 meses ago
Desabasto de medicamentos es por incumpliendo de contratos

Desabasto de medicamentos es por incumpliendo de contratos

1 año ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino