jueves, febrero 25, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
11 °c
S. Luis Potosi
20 ° Sat
19 ° Sun
20 ° Mon
18 ° Tue
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Piden que tráfico ilegal del jaguar sea delito grave

5 octubre, 2019
in Medio Ambiente, México
Piden que tráfico ilegal del jaguar sea delito grave

Sin que exista una iniciativa a nivel nacional, Blanca Alicia Mendoza Vera, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) señaló en Perú la urgencia de considerar al tráfico ilegal del jaguar como un delito grave.

En el marco de la Primera Conferencia Regional de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, que se desarrolla en Lima, la encargada de procurar la justicia ambiental en el país recordó que, en algunos lugares, – como en México -, los delitos ambientales no son considerados como graves porque no existe una conciencia firme respecto al cuidado del ambiente y su importancia.

En el caso del jaguar, dijo, que esta especie está fuertemente amenazada por la afectación y fragmentación de su hábitat, y propuso actualizar los estudios poblacionales para conocer su situación actual en el territorio nacional.

Aun cuando apenas a mediados de 2018, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dio a conocer públicamente el Segundo Censo Nacional del Jaguar, que arrojó que México tiene una población aproximada de cuatro mil 800 ejemplares en vida silvestre, lo que representa un aumento de 800 individuos en relación al 2010.

La titular de la Profepa indicó que también es importante apoyar a las poblaciones rurales para mejorar prácticas de manejo de vida silvestre y evitar su descontrol, al tiempo que pidió evitar el cambio de uso de suelo y otras prácticas que atentan contra el hábitat del felino.

Agregó que deben implementarse acciones de coordinación y contacto entre las distintas instancias encargadas de la aplicación de la ley ambiental en el ámbito administrativo y penal, así como la cooperación internacional para dar seguimiento regional al tráfico ilícito del jaguar.

Con información de Excélsior

Tags: Blanca Alicia Mendoza VeraCananpcomercio ilegal de vida silvestredelito graveespecie amenazadaForoimportanciainiciativa a nivel nacionaljaguarPerúPrimera Conferencia RegionalProcuraduría Federal de Protección al AmbienteProfepatráfico ilegaltráfico ilícitourgencia
Share6TweetShare
Next Post
A pesar de su situación económica Rosario Robles contrata otro abogado

A pesar de su situación económica Rosario Robles contrata otro abogado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Más de 160 países de la ONU respaldan propuesta de AMLO sobre combate a Covid-19

Más de 160 países de la ONU respaldan propuesta de AMLO sobre combate a Covid-19

10 meses ago
Cuerpo de jovencita que fue levantada y asesinada estuvo ocho días en la morgue

Cuerpo de jovencita que fue levantada y asesinada estuvo ocho días en la morgue

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino