domingo, marzo 7, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
7 °c
S. Luis Potosi
16 ° Tue
17 ° Wed
18 ° Thu
16 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

CONABIO advierte extinción de insectos

8 octubre, 2019
in Medio Ambiente
CONABIO advierte extinción de insectos

La producción y el consumo irresponsable de insectos comestibles en México podría poner a ciertas especies en peligro de extinción, afirmó el director de Comunicación Científica de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Carlos Galindo Leal.

El funcionario de la dependencia federal expresó su preocupación por el crecimiento de este mercado de insectos tales como chapulines, acociles y escamoles, entre otros, que no cuenta con una regulación o vigilancia.

En México se tienen alrededor de 550 especies de insectos comestibles, aunque entre los más populares y por lo tanto los que en mayor riesgo se encuentran son los chapulines, hormigas, gusano de maguey y escamoles.

Dijo en entrevista que un consumo irresponsable puede llevar a estas especies a la extinción, o por lo menos a la disminución preocupante de sus poblaciones.

Lo que se observa en la actualidad, continuó, es una amplia promoción de insectos en las comunidades, aunque también se ve mucha oferta en las grandes ciudades, en donde lo más común es la venta de chapulines.

Es por eso que se tiene que empezar a regular esta actividad, pues se debe saber de dónde provienen estas poblaciones que se ponen a la venta, si son recolectados en el campo, si son criados en granjas o de manera industrial.

“Porque lo que sucede muchas veces es que cuando algo se vuelve popular lo afectamos muy fuertemente”, sentenció.

En este sentido, puso el ejemplo de la popularidad que han alcanzado los alebrijes en el país, lo que ya provocó una disminución drástica del árbol de donde se obtiene el material para la fabricación de esas artesanías.

“Esto sucede cuando algo se vuelve muy popular y creo que estamos entrando a esta etapa de la popularidad de los platillos mexicanos, sobre todo insectos como escamoles, chapulines, gusanos de maguey, chinicuiles, entre otros, y no creo que tengamos muy buenos planes de manejo de esta industria alimenticia”, destacó.

Añadió que es necesario revisar en primer lugar, si ya se trata de una industria o se mantiene a nivel de recolecta artesanal, en cuyo caso habrá que tener especial cuidado en que se trate de recolectas sustentables.

Con información de Once Noticias

Tags: acocileschapulinesCONABIOConsumoescamolesEspecies en Peligro de Extinciónindustria alimenticiainsectos comestiblesMéxicoplanes de manejopopularProducciónregulaciónSustentabilidad
Share2TweetShare
Next Post
Migrantes africanos protestan por falta de atención

Migrantes africanos protestan por falta de atención

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ronaldinho jugará partido contra Cuauhtémoc Blanco

Ronaldinho jugará partido contra Cuauhtémoc Blanco

1 año ago
Fallecen elementos de la Sedena y de la Marina por coronavirus

Fallecen elementos de la Sedena y de la Marina por coronavirus

11 meses ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino