viernes, marzo 5, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
15 °c
S. Luis Potosi
15 ° Sun
14 ° Mon
16 ° Tue
15 ° Wed
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Por iniciar la construcción del 6º parque de energía solar en Rioverde

8 octubre, 2019
in SLP
Por iniciar la construcción del 6º parque de energía solar en Rioverde

San Luis Potosí se consolida como un polo de desarrollo y generación de energías renovables, afirmó el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, al anunciar que próximamente iniciará la construcción el sexto parque de energía solar en Rioverde, será el primero en la zona Media y tendrá una capacidad de 99.6 megavatios de potencia nominal, con más de 381 mil módulos solares, al concluir la Administración el estado generará hasta mil 69 megavatios, porque Unidos Avanzamos.

Actualmente, se encuentran en operación tres parques eólicos en territorio potosino, dos en el municipio de Charcas y uno más en Santo Domingo, por lo que la correcta promoción y gestión, aunado al potencial natural que ofrece por su ubicación geográfica y sus características climatológicas, la entidad se consolida como generadora de energías limpias.

DCIM\100MEDIA\DJI_0059.JPG

Entre los parques eólicos que ya funcionan en el estado –refiere Carreras López-, están los de la empresa Enel Green, que cuenta con tres unidades en La Herradura, en Santo Domingo, con capacidad de 300 megavatios, y dos en Charcas, Dominica I y Dominica II, con una capacidad de 100 megavatios cada una.

En lo que se refiere a energía solar, la empresa FRV Solar opera en Villa de Ramos con una potencia de 600 megavatios, y en Villa de Arriaga está Iberdrola, con el Proyecto Santiago, con capacidad de 170 megavatios.

Además, la administración de Carreras López impulsa el uso de energías alternativas en algunas dependencias gubernamentales estatales, con la instalación de paneles solares, así como el cambio de luminarias tradicionales por luces tipo LED, con lo que se otorga mayor iluminación, menos radiación de calor y menor consumo de energía eléctrica, lo que se traduce en ahorro de recursos.

Tags: 6o99.6 megavatioscaracterísticas climatologicasCharcasConstrucciónEnel Greenenergías limpiasFRV SolarJuan Manuel Carreras Lópezparque de energía solarparques eólicosRioverdesextoUnidos AvanzamosVilla de Ramos
Share2TweetShare
Next Post
53 frentes fríos podrían afectar territorio potosino

53 frentes fríos podrían afectar territorio potosino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Estos son todos los estrenos de Netflix en abril

Estos son todos los estrenos de Netflix en abril

12 meses ago
Autorizan pruebas caseras en EU para detectar coronavirus

Autorizan pruebas caseras en EU para detectar coronavirus

11 meses ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino