sábado, febrero 27, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
28 °c
S. Luis Potosi
20 ° Mon
17 ° Tue
18 ° Wed
18 ° Thu
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Se realizó el Primer Encuentro Centroamericano de Negocios

11 octubre, 2019
in SLP
Se realizó el Primer Encuentro Centroamericano de Negocios

Con el propósito de abrir nuevas áreas de oportunidad de negocios y con la participación de las representaciones diplomáticas de El Salvador, Honduras y Guatemala, así como titulares y representantes de las diversas cámaras y organismos empresariales potosinos, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo el “Primer Encuentro Centroamericano de Negocios dentro del Tratado de Libre Comercio”,

Ahí se dio el primer paso de un acuerdo interinstitucional para la prosperidad San Luis Potosí-Centroamérica con participación de los sectores privado y público.

Jesús Hernández Jiménez, coordinador del Gabinete capitalino explicó que México tiene suscrito el Tratado de Libre Comercio con cinco países miembros que forman el núcleo centroamericano y que en este contexto, el Gobierno Municipal planteará a las distintas cámaras analizar una serie de propuestas para suscribir con Guatemala, Honduras y El Salvador y eventualmente ampliarlo a Costa Rica y Nicaragua.

“La finalidad es poder generar mecanismos públicos para que empresarios puedan acceder a intercambios comerciales y beneficios del propio Tratado, esto significa modificar la estructura institucional en materia de desarrollo económico que tiene el propio Municipio para favorecer este intercambio y este comercio”, detalló.

Confió en que para el 2020, se concretará un acuerdo interinstitucional entre el Gobierno Municipal y los países centroamericanos que favorecería la línea de negocios, inversión y el comercio.

Los cónsules Milton Chinchilla Peraza, de El Salvador; Héctor Ramiro Sipac, de Guatemala y José Natividad Ortiz Ciznado, de Honduras, expusieron ante el empresariado potosino las características en infraestructura y áreas de oportunidad que tienen cada uno de sus países, donde ofrecieron a nombre de sus cancillerías exenciones en los impuestos, mostraron la calidad de mano de obra en sus poblaciones y cómo han ido de manera paulatina superando problemas sociales.

Los dirigentes empresariales y hombres de negocios presentes en el encuentro celebraron esta iniciativa para lograr mayor inversión de capital potosina en Centroamérica e incentivar el intercambio comercial: “bienvenidas estas iniciativas, nos abre los ojos a nosotros como productores que podemos tener otro espacio para vender nuestros productos, definitivamente es algo muy provechoso”, expresó Leticia Serment Cabrera, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), quien añadió que los países centroamericanos están en franco crecimiento y son áreas de oportunidad que ofrecen certidumbre a inversionistas potosinos.

Los participantes destacaron la iniciativa del Ayuntamiento capitalino y reconocieron las grandes ventajas que ofrece la exportación a Centroamérica que lamentablemente se estigmatiza por un tema de inseguridad.

El presidente de “Nuestro Centro”, Alberto Narváez Arochi calificó como extraordinario el vínculo que se pretende establecer entre Centroamérica y empresarios potosinos: “aplaudimos este esfuerzo que hace el Gobierno Municipal para desarrollar comercio que es factor importantísimo para el crecimiento económico, lo reconocemos y ojalá aprovechemos estas oportunidades”.

El cónsul de El Salvador, Milton Chinchilla Peraza apreció positivo el esfuerzo del Ayuntamiento por abrir nuevas oportunidades de trabajo: “auguro cosas muy positivas tanto para San Luis Potosí como cada uno de nuestros países, es una nueva forma de voltear hacia Centroamérica, ya no sólo desde el punto de vista migratorio, si no de inversión”.

Finalmente fueron presentados los capítulos propuestos del Acuerdo que serán analizados por las cancillerías de los diversos países que son en materia económica; en materia educativa que se refiere a intercambio académico y movilidad estudiantil; y el tercero que se refiere a los organismos multilaterales.

Tags: CANACINTRAcentroaméricacinco paísesEl SalvadorGuatemalaHondurasJesús Hernández JiménezPrimer Encuentro Centroamericano de NegociosSLPTratado de Libre Comercio
Share2TweetShare
Next Post
Checo Pérez, octavo en la primera sesión del Gran Premio de Japón

Checo Pérez, octavo en la primera sesión del Gran Premio de Japón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parasite ya disponible en México vía streaming

Parasite ya disponible en México vía streaming

11 meses ago
Detienen a “El Chicken”, miembro del CJNG en Zapopan

Detienen a “El Chicken”, miembro del CJNG en Zapopan

1 año ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino