miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

El 25% de trabajadores con Afore tendrán derecho a pensión

11 noviembre, 2019
in Economía
El 25% de trabajadores con Afore tendrán derecho a pensión

Sólo el 25 por ciento de los trabajadores de generación afore tendrá derecho a una pensión; asimismo, la mayoría de estos obtendrá la pensión mínima Garantizada y una tasa de reemplazo más alta que la estimada por algunos organismos internacionales, pero lejos de los estándares recomendados, aseguró la Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De acuerdo con los apuntes del SAR, de ese 25 por ciento, al menos dos terceras partes serán con un monto equivalente a la Pensión Mínima Garantizada, lo que significa que, en un alto porcentaje de casos, el ahorro provisional derivado de las aportaciones por Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, así como la Cuota Social podría financiar pensiones menores al mínimo que garantiza el sistema, lo que podrían significar cargas fiscales manejables. Ante estas circunstancias, los trabajadores podrían acceder a la Pensión Mínima Garantizada gracias a un subsidio gubernamental.

En tanto, los primeros trabajadores que se jubilen con el nuevo sistema de pensiones en 2022 y que logren los requisitos para tener derecho a una, alcanzarán en promedio una tasa de reemplazo, es decir, el porcentaje de su último salario del 49 por ciento, y de no existir pensión mínima Garantizada este indicador sería sustancialmente menor. El organismo regulador agregó que las contribuciones gubernamentales y patronales que en un inicio estaban destinados a financiar las pensiones podrían ser utilizadas para otros fines.

Asimismo, las elevadas tasas de reemplazo para los trabajadores de menores ingresos están muy por arriba de las que obtendrán aquellos de mayores salarios, podría significar una distorsión al sistema, alentando a los trabajadores a cotizar con el mínimo posible.

De acuerdo con los resultados del análisis, el 24 por ciento de los trabajadores que pertenecen a la generación afore estaría en condiciones de completar el tiempo de cotización requerido por la Ley del IMSS para acceder a una pensión al llegar a los 65 años, mientras que 76 por ciento, obtendría negativa de pensión.

Por lo que Consar señaló que los trabajadores que cumplan con los requisitos para tener derecho a pensión habrían ahorrado en promedio al alcanzar la edad de retiro de 65 años, un monto de 650 mil 326 pesos. La pensión promedio obtenida sería de 3 mil 843 pesos, una tasa de reemplazo correspondiente al 49 por ciento.

Con información de Milenio

Tags: 65 añosaforeConsarderecho a pensiónGeneración de Aforepensión
ShareTweet
Next Post
200 elefantes muertos de hambre y sed por sequía en África

200 elefantes muertos de hambre y sed por sequía en África

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Refuerzan la vigilancia para prevenir la venta de pirotecnia no autorizada en San Luis Potosí

Refuerzan la vigilancia para prevenir la venta de pirotecnia no autorizada en San Luis Potosí

6 meses ago
Joven pierde la vida en aparatosa volcadura

Joven pierde la vida en aparatosa volcadura

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino