miércoles, mayo 25, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Homeis lanza plataforma digital para empoderar a migrantes

14 noviembre, 2019
in Ciencia y Tecnología
Homeis lanza plataforma digital para empoderar a migrantes

Homeis, la primera plataforma digital para comunidades de inmigrantes en todo el mundo, anunció el lanzamiento de su comunidad mexicana, que proporciona herramientas y recursos que empoderan a los migrantes mexicanos en todo el país.

Aprovechando los conocimientos adquiridos al servir a cientos de miles de inmigrantes a través de la plataforma desde su lanzamiento en 2018, Homeis ahora intentará conectar a los más de 11 millones de migrantes mexicanos en los Estados Unidos.

“Con el lanzamiento de nuestra comunidad mexicana, podemos compartir nuestra tecnología y recursos con la comunidad de inmigrantes más grande de los Estados Unidos. Como inmigrantes, eso significa mucho para nosotros”, dijo Ran Harnevo, cofundador y CEO de Homeis.

Los migrantes mexicanos hacen valiosas contribuciones a la economía y la sociedad estadounidense y Homeis proporciona soluciones a sus mayores desafíos en la vida estadounidense, donde la división política y racial puede hacer que las comunidades inmigrantes, especialmente los migrantes mexicanos, sientan que están bajo ataque.

“Nuestra misión personal es empoderar a los migrantes, y eso nunca ha sido tan crítico. El aumento de la tensión y la hostilidad hacia la inmigración ha dejado en claro que las empresas de tecnología deben intensificar sus esfuerzos“, señaló el directivo.

Hoy, las comunidades mexicanas más grandes donde vive el 26% de esta población son también tres de las metrópolis más importantes del país: Los Ángeles, Chicago y Houston.

También es importante tener en cuenta que uno de cada cuatro (25%) de todos los nacimientos en los Estados Unidos son de madres mexicanas, más de un millón por año. Sin embargo, un mayor número de migrantes mexicanos no tienen seguro en comparación con la población general nacida en el extranjero y en los Estados Unidos, y los inmigrantes mexicanos tienen la tasa más baja de dominio del inglés (33%).

“En Homeis, esta importante comunidad encontrará utilidad y apoyo social a nivel local y nacional, recursos integrales y orientación en español, y una plataforma social para cultivar su cultura y comunidad mientras viva en los Estados Unidos”, señala la plataforma.

¿Cómo utilizarla?
A través de Homeis, las personas nacidas en el extranjero están construyendo comunidades locales en torno a su cultura compartida.

Para unirse a una comunidad, cada nuevo usuario inicia sesión y responde dos preguntas simples: ¿de qué país es originario y dónde vive en este momento? El nuevo usuario es inmediatamente bienvenido a su comunidad, una ventanilla única para todo lo que necesita mientras vive en el extranjero.

La plataforma también protege la privacidad del usuario, no comparte datos con terceros y toma precauciones para proteger la información personal de sus clientes contra el uso indebido y la divulgación no autorizada.

Con una fuerza laboral diversa compuesta por todos los empleados inmigrantes, Homeis ofrece una combinación de recursos que abordan puntos específicos de dolor para los migrantes mexicanos.

La plataforma ofrece oportunidades de trabajo en red, orientación para encontrar abogados de inmigración de confianza y más para una comunidad que tiene un mayor porcentaje de personas que viven en la pobreza (21%) que los ciudadanos nacidos en los Estados Unidos (9%) y otros grupos de inmigrantes en general (14%) .

“Sabemos que cada grupo de migrantes enfrenta desafíos diferentes, por eso estamos comprometidos a crear una fuerza laboral diversa donde los gerentes de cada comunidad sean inmigrantes. Nuestros gerentes de la comunidad de México se asegurarán de que abordemos las áreas correctas y que estemos conectados al latido único que hace que esta comunidad sea tan inspiradora ”, dijo Harnevo.

Como inmigrante, Harnevo fundó Homeis después de construir con éxito la primera plataforma de sindicación en línea de la industria (5min Media), que luego vendió a AOL. Harnevo luego se unió a la América corporativa como presidente global de la división de video de AOL. Después de un inmenso éxito en AOL, Harnevo dejó las corporaciones estadounidenses para construir una compañía que cumple su misión personal de utilizar la tecnología para una causa social positiva.

Con información de Forbes

Tags: ChicagoComunidadcontribución económicacontribución socialdivisión políticadivisión racialEstados Unidos de AméricaHomeisHoustonidiomaInmigrantesLos ÁngelesMexicanosplataforma digitalTecnología
ShareTweetShare
Next Post
La Selección Mexicana llega a Panamá

La Selección Mexicana llega a Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Entregan dolorosa constancia de mayoría a hija de Alma Rosa Barragán

12 meses ago
Cacharon a hija de Niurka fumando marihuana y es detenida

Cacharon a hija de Niurka fumando marihuana y es detenida

3 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino