sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Actividades para diversificar oferta cultural del estado

15 noviembre, 2019
in Cultura
Actividades para diversificar oferta cultural del estado

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a la Conferencia “La casa grande de Salinas, joya del neoclásico potosino” que impartirá el Dr. Jesús V. Villar Rubio, Director General de Patrimonio Cultural, y especialista en arquitectura decimonónica y del porfiriato, el martes 19 de noviembre a las 11:00 h, entrada libre.

Este evento, organizado la Dirección General de Patrimonio y el Centro Cultural Salinas, forma parte de las celebraciones de los 170 años de la fundación de la Casa Grande, y se realiza con el objetivo es diversificar la oferta cultural hacia los municipios del interior del estado.

La casa que ocupa el Centro Cultural de Salinas fue mandada construir por Joaquín María de Errazu (1803-1868) yerno de Cayetano Rubio (1791-1876) primer propietario particular de las Salinas del Peñón Blanco. Cayetano Rubio vende a su yerno esta propiedad en 1846.

El proyecto de la nueva casa fue encomendado al arquitecto español Lorenzo de la Hidalga (1810-1872); Lorenzo de la Hidalga realizó sus estudios en la Real Academia de San Fernando de Madrid, titulándose en 1836.

Al poco tiempo se trasladó a París en donde se afilió a talleres de afamados arquitectos franceses adquiriendo principios teóricos revolucionarios que aplicó en México. Emigró a México en 1838. Trabajó para el presidente Santa Anna y para el emperador Maximiliano.

El mismo arquitecto De la Hidalga realizó un proyecto de capilla que no se pudo realizar porque el Obispo de Guadalajara no concedió la licencia para su construcción, a pesar de la solicitud del señor Errazu.

El sistema de captación de agua integrado en la azotea de la casa principal permite a través de unos canales llevar el agua al aljibe instalado en el segundo patio. El cual es monumental.

Tags: 170 años de fundación de la Casa GrandeArquitecturaCentro Cultural de SalinasconferenciaDirección General de Patrimonio Culturaloferta culturalPeñón BlancoSecretaría de Cultura de SLPsistema de captación de aguaSLP
ShareTweet
Next Post
Juárez Córdova: es necesario abatir rezago de legislaturas anteriores

Juárez Córdova: es necesario abatir rezago de legislaturas anteriores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Papa Francisco celebra misa en honor a la Virgen de Guadalupe

Papa Francisco celebra misa en honor a la Virgen de Guadalupe

3 años ago

En Villa Hidalgo; capturan a individuo por agredir a su abuela

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino